¿Meta a corto plazo o economía de la atención a largo plazo?

InfoFi no comenzó con Vitalik Buterin, pero su ensayo de noviembre de 2024 "Finanzas de la información: mercados de predicción y más allá" ayudó a definir el concepto. Él conectó los puntos entre los primeros mercados de predicción y la idea más amplia de financiar la información.

InfoFi ya no es solo teoría, es práctica. Lo que comenzó como un experimento en Kaito ha evolucionado hacia una economía donde la atención se convierte en capital. Con el aumento de la competencia, los cambios de algoritmo y la construcción de comunidades en juego, la pregunta es si será una moda pasajera o el próximo modelo dominante de la economía digital.

Cuando la gente habla de InfoFi, a menudo empieza con teoría. Yo quiero empezar con la práctica. Me registré en Kaito en diciembre de 2024, pero realmente me volví activa a finales de abril de 2025. Ese momento marcó mi propia trayectoria. En solo unos meses, pasé de experimentar con Yaps a ver un crecimiento real, visibilidad y aprendizaje. Me había fijado como meta personal alcanzar los 10,000 seguidores para fin de año. Para ponerlo en contexto: llevaba en Twitter desde 2009 y en todos esos años había ganado alrededor de 5,000 seguidores. Gracias a Kaito e InfoFi, crucé el hito de los 10,000 en agosto. Ese crecimiento personal refleja la historia misma de InfoFi.

Definiendo InfoFi

InfoFi no comenzó con Vitalik Buterin, pero su ensayo de noviembre de 2024 “Information finance: prediction markets and beyond” ayudó a definir el concepto. Conectó los puntos entre los primeros mercados de predicción y la idea más amplia de financiarizar la información. Bajo su marco, podemos rastrear los orígenes de InfoFi hasta 2020. Pero no fue hasta finales de 2024 que InfoFi se convirtió en lo que hoy reconocemos.

El punto de inflexión: Kaito y los Yaps

En diciembre de 2024, Kaito lanzó los Yaps (artículo en Bankless) y cambió la dinámica de CT. Las publicaciones y respuestas se convirtieron en algo más que interacción: pasaron a ser visibilidad, posiciones en tablas de clasificación, posicionamiento y, sí, monetización.


Enero trajo el primer airdrop, que generó gran expectación en toda la comunidad. Después, un NFT. Pero lo más importante: se formó una comunidad. Por primera vez, la creación de contenido se sintió democratizada. Cuentas pequeñas ganaron visibilidad, muchas personas ganaron miles de dólares y los proyectos encontraron descubrimiento a través de Kaito.

Como señaló Lunar Strategy: “Kaito transforma cada interacción en una inversión valiosa.” Destacaron que, aunque habían existido intentos anteriores de InfoFi, ninguno había alineado los incentivos de una manera que perdurara.

La ola competitiva

En la primavera de 2025, Kaito ya no era el único jugador

  • Wallchain lanzó en abril un leaderboard de participación mental gratuito para todas las cuentas de CT (GlobeNewswire).
  • Cookie.fun siguió en mayo con una combinación de indexación y publicaciones gamificadas (Bitget).

Esto confirmó que InfoFi era más que una tendencia. Se estaba convirtiendo en un sector.

El experimento de Loudio

También en mayo, Loudio se lanzó con su token LOUD (Medium). Loudio estaba más cerca de SocialFi que de InfoFi. Recompensaba los “me gusta” y las comparticiones, y generaba oleadas de ruido en todo CT. Algunos lo llamaban molesto. Otros, divertido. Meses después, la gente incluso decía: “necesitamos otro Loudio”. Eso demostraba cómo incluso los experimentos caóticos pueden dejar huella.

El ecosistema alrededor de Kaito

El verdadero impacto de Kaito es el ecosistema que creó.

  • YapMarket construyó un mercado alrededor de la atención en sí misma utilizando la API de Kaito.
  • Gomtu’s Resource Hub se convirtió en el conjunto de herramientas y análisis de referencia para InfoFi. En CryptoConexión, habíamos comenzado a desarrollar algo similar en mayo. Pero cuando Gomtu se lanzó, nos dimos cuenta de que era mejor apoyarlo en lugar de competir. Esa decisión refleja uno de los cambios culturales de InfoFi: la colaboración genera más valor que la duplicación.
  • YapSchool y los NFTs Snoozies de ChillPill se convirtieron en un centro educativo liderado por la comunidad, mostrando a los recién llegados cómo crecer y prosperar en Kaito.
  • YapLine, organizado por ChillPill, R2D2 y otros, se realiza varias veces a la semana y se ha convertido en un espacio para conversaciones comunitarias más profundas.
  • Los Spaces semanales de Wals y Smokey se han convertido en puntos de control regulares para aprender y mantenerse conectados.

El resultado es un ecosistema que se siente más grande que una sola plataforma. Kaito no solo lanzó un producto. Lanzó una cultura.

El cambio de algoritmo

En las últimas semanas, Kaito cambió su algoritmo y los efectos fueron inmediatos. Los pequeños creadores vieron cómo su visibilidad y crecimiento se frenaban de la noche a la mañana, lo que provocó lo que muchos describieron como una casi rebelión. Los competidores aprovecharon el momento. Wallchain, por ejemplo, dio la bienvenida abiertamente a los pequeños creadores y dejó claro que estaban prestando atención. El mensaje era simple: si Kaito no protegía a la comunidad que lo ayudó a crecer, otros lo harían.

Kaito ha estado ajustando el algoritmo desde entonces, pero el problema más grande no ha sido el código. Ha sido la comunicación. Muchos en la comunidad sienten que la falta de comunicación consistente y transparente ha causado más daño que cualquier ajuste del algoritmo. El mayor riesgo que enfrenta Kaito hoy no es la competencia, es si puede comunicarse de manera constante y mantener la confianza de la comunidad que lo construyó.

La encrucijada de Kaito

Con lo que ha sucedido en las últimas semanas, Kaito se encuentra en una encrucijada.

  • La competencia se está intensificando, con Wallchain, Cookie.fun, Loudio y otros probando nuevos modelos.
  • Algunas campañas no han sido fáciles. Infinex, por ejemplo, expresó abiertamente su descontento con su campaña en Kaito. Eso planteó dudas sobre la sostenibilidad del modelo de campañas para proyectos que buscan tracción a largo plazo.
  • La comunicación con la comunidad sigue siendo un punto de crítica. En un sistema donde todo funciona con base en la reputación, esas brechas importan.

Aun así, la historia está lejos de terminar. Kaito sigue lanzando novedades. Ha tenido muchas campañas exitosas, incluida Katana, y continúa contando con una base de usuarios leales. Algunos yappers incluso compraron y mantuvieron sus NFTs, mientras que otros vendieron, mostrando convicción a largo plazo.

La próxima ola de plataformas InfoFi


El espacio de InfoFi sigue expandiéndose. Lo que comenzó con Kaito se ha convertido en una ola de experimentos, cada uno probando nuevas mecánicas para convertir la atención en capital.

  • Xeet está lanzando su próxima fase esta semana (xeet.ai). Las expectativas son altas, no solo por la hoja de ruta, sino también por los asesores reconocidos que lo respaldan.
  • MindoAI se autodenomina el motor de atención a capital de las criptomonedas: nativo de IA, consciente de la cadena y diseñado para medir la influencia real, la confianza en el precio y demostrar el ROI (MindoAI).
  • Let’s CatPult se presenta como un motor de lanzamiento hiperinteligente, con modo dual (on-chain y generador de números aleatorios) y un volante unificado que incluye un (Let’s CatPult)
  • Bantr.fun se posiciona como el lugar “donde la participación mental se encuentra con el uso real del producto”, creado por FairDAO para mejorar InfoFi (Bantr.fun).
  • Breadcrumb.cash anima a los usuarios a “mostrarles el camino a tus amigos mientras ganas dinero”, llevando InfoFi descentralizado a Base (Breadcrumb.cash).
  • KudoSwapAI está incorporando intercambios impulsados por IA y nuevas formas de integrarse en InfoFi (KudoSwapAI).
  • Tunnl a veces se agrupa con las plataformas InfoFi, pero al igual que YapMarket, se encuentra en los límites de la categoría. Tunnl está más enfocado en campañas que en la comunidad o en el mercado de atención (Tunnl). No es InfoFi puro, pero se superpone lo suficiente como para que muchos aún lo incluyan al mapear el ecosistema.

Un recurso que ha estado siguiendo muchos de estos lanzamientos es el hub de Gomtu, que se ha convertido en un directorio confiable para cualquiera que intente seguir el ecosistema en constante cambio.

Mirando hacia adelante

Desde los mercados de predicción en 2020 hasta los Yaps de Kaito en 2024, desde el caos de Loudio hasta la lealtad de la comunidad de Kaito, InfoFi ha demostrado ser real. El espacio todavía es joven, experimental y a veces caótico.

InfoFi también está evolucionando. Ya no se trata solo de contenido. La próxima fase incluirá actividad onchain y reputación, donde proyectos como Ethos jugarán un papel clave. La reputación, tanto social como onchain, se está convirtiendo en una moneda propia.

Sigo siendo optimista. InfoFi continúa siendo excelente para los proyectos. Katana y Billions son ejemplos claros de lo efectivos que pueden ser los mercados de atención cuando se hacen bien. Es igualmente poderoso para los creadores, que están viendo abrirse más oportunidades que nunca.

La próxima fase decidirá si InfoFi se convierte en un modelo generalizado de cómo circula la información en la economía digital. Varios proyectos ya prometen ir más allá de CT, lo que significa que el impacto podría alcanzar mucho más allá de los límites de Cripto Twitter.

Si mi propio camino es una señal, apenas estamos comenzando, creciendo nuestra marca personal y construyendo conexiones reales.

Comparte nuestro artículo:
LinkedIn
Facebook
X  
Reddit
Telegram
WhatsApp
Email
Más sobre: