Glosario

Las criptomonedas y blockchain están aportando nuevas palabras a nuestro idioma. En este espacio, explicamos términos y conceptos (cripto, financieros, tecnológicos) que te serán muy útiles para comprender esta nueva era de la economía y las finanzas.

¿Hay algún concepto que quisieras aprender y no está en el glosario?

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

#

A

Recurso con valor que alguien posee con la intención de que se genere un beneficio futuro. Son ejemplos de activos: inversiones en el mercado bursátil, maquinaria y equipamiento de oficina.

Es una plataforma que aglutina información de los diferentes criptoactivos. Esta información se toma de distintos exchanges y mediante el uso de DApps, APIs y otras herramientas se publica en estas plataformas.

Formato promocional en el que se regalan tokens o criptomonedas a direcciones seleccionadas por los gestores. Es como un sorteo en que el gestor elige a qué dirección mandaran estas criptomonedas.

Conjunto de instrucciones definidas y ordenadas para realizar un cómputo, procesar datos y solucionar un problema.
Término utilizado para hacer referencia a cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Actualmente hay más de 5.000 monedas, como Ethereum, Cardano, Solana, etc.

AML

Acrónimo de «Anti-money Laundering» (anti lavado de dinero). Se refiere a las normas que los diferentes gobiernos establecen en cuanto al blanqueo de dinero en el ecosistema cripto en concreto.

Es una criptomoneda enfocada en la privacidad y anonimato de sus usuarios, como Monero o Zcash.

Estrategia de inversión en la que el inversor se endeuda con un crédito para poder realizar una operación financiera. Un ejemplo: un inversor posee $1.000 dólares (USD) y quiere comprar acciones de una empresa, cada una de ellas con precio de $100 USD. Con su capital podrá adquirir 10 acciones. Sin embargo, como quiere tener 20 acciones, decide pedir un préstamo de $1.000. En este caso, el inversor tendrá un apalancamiento 1:2. Los apalancamientos más típicos en el mundo cripto son 1:30, 1:50 y hasta 1:125.

API

Es el acrónimo de Application Programming Interface, interfaz de programación de aplicaciones en español. Se trata de un conjunto de funciones, procedimientos y subrutinas que permiten comunicarse a dos productos software.

Es una aplicación cuyo funcionamiento se basa en una red descentralizada de nodos, interactuando entre ellos, sin una entidad central de control, en otras palabras, es una aplicación basada en Blockchain.
Hardware diseñado específicamente para el minado de criptomonedas.

ATL

Acrónimo de All Time Low (mínimo histórico). Se refiere al precio mínimo de un criptoactivo desde su creación.

ATH

Acrónimo de All Time High (en español máximo histórico), que se refiere al valor más alto que un criptoactivo ha tenido nunca en el mercado.

Tipo de intercambio de criptomonedas que se da de forma descentralizada y sin necesidad de intermediarios.

Es una representación gráfica de los usuarios en determinadas plataformas, como por ejemplo los metaversos. Es personalizable y colabora a hacer la experiencia de usuario más inmersiva.

B

Sistema de algoritmos criptográficos que pretendía intercambiar valor en internet sin la participación de gobiernos o bancos. Antecedente del bitcoin.

Grandes grupos de inversores que cuentan con gran poder adquisitivo y criptomonedas para mover el mercado a su favor. Aunque no existe una cantidad oficial para ser considerado una ballena, en relación con Bitcoin la cifra más utilizada es 1.000.

 Institución pública que gestiona la moneda de un país o grupo de países y controla la oferta monetaria, es decir, la cantidad de dinero fiat en circulación. En la actualidad hay más de 200 bancos centrales en todo el mundo.

Poseedores de grandes cantidades de monedas que apuestan por la caída de un criptoactivo al tratar de bajar su precio. Son grandes inversores que tienen una visión negativa y realizan grandes órdenes de venta en las casas de cambio a un precio menor del actual para manipular la caída.

Es un cambio en el protocolo o una divergencia en la versión anterior de una blockchain, lo cual puede crear una segunda moneda. Por ejemplo, Ethereum Classic es la moneda original, pero cuando hubo una bifurcación nació Ethereum que ahora es más utilizada.

BIP

Acrónimo de » Bitcoin Improvement Proposal» (propuesta de mejora de Bitcoin). Se refiere a un documento donde se plasman las mejoras a realizar en el proyecto de Bitcoin, que pueden ser desde técnicas, organizativas o de cualquier otro tipo.

Plataforma descentralizada para intercambio de bitcoins. Protocolo que mantiene la blockchain y la criptomoneda. Para aprender más sobre la criptomoneda.
O cadena de bloques, es como un libro de contabilidad, organizado en bloques, donde se registran todas las transacciones realizadas. Es un registro   público de solo escritura y en orden cronológico que no siempre está descentralizado.

Es el elemento fundamental de la blockchain que crean los mineros y donde se registran todas las transacciones realizadas en la red.

Se denomina así al primer bloque creado en la blockchain de una criptomoneda.

Son bloques resueltos correctamente pero que por determinadas razones no son aceptados por todos los nodos, motivo por el cual no se agregan a la blockchain.

Los bonos basura, también conocidos como Junk Bonds, son títulos de renta fija emitidos por empresas y estados que tienen una calidad crediticia muy baja. Cuando un inversor apuesta por este tipo de bonos tiene que saber que asume un gran riesgo de impago de intereses e incluso de capital. Es un producto muy especulativo y la única ventaja es que ofrece una rentabilidad muy alta.

Término que proviene de la palabra build, pero mal escrita, hace referencia a un movimiento que anima a todos los entusiastas del mundo cripto y blockchain a que sigan construyendo este ecosistema para ayudar a incrementar la adopción. Vitalik Buterin utiliza este término para referirse al desarrollo en Ethereum.

C

(gráfico de velas japonés)

Gráfico de barras que proporciona información acerca de los cambios de precios en los índices bursátiles, productos derivados o tipos de cambios.

Se utiliza para medir el alcance de una criptomoneda. Se calcula multiplicando el valor de un criptoactivo o token por el número total de criptoactivos o tokens en circulación. El 25 de septiembre de 2021 las tres criptomonedas con mayor capitalización de mercado son Bitcoin $797,284,576,041, Ethereum $337,388,071,262 y Cardano  $76,421,043,363.

 Software que gestiona las direcciones (cuentas) y claves (contraseñas) de blockchains para enviar, recibir o consultar criptoactivos. También hay carteras frías. 

Cartera digital que está permanentemente conectada a la blockchain y a internet; lista para realizar cualquier tipo de operación entre el dueño de la cartera y el usuario final.

(cold wallet)

Monederos o carteras digitales que utilizan claves generadas por una fuente que no está conectada a la blockchain ni a Internet. Son consideradas las más seguras (tanto que si pierdes la contraseña es casi imposible recuperarla).

(exchange)
Lugar o plataforma donde se realizan operaciones de intercambio de monedas digitales. El intercambio se realiza entre el comprador y el vendedor, y la casa de cambio cobra una comisión.
Siglas para Central Bank Digital Currency o moneda digital del banco central que utiliza la blockchain para representar digitalmente la moneda fiduciaria de un país.

CEX

Acrónimo de » Centralized Exchange» (exchange centralizado). Se refiere a las casas de cambio centralizadas, como Binance o Coinbase, donde realizan la custodia de los criptoactivos en nombre de sus clientes.
Proceso de ocultar criptográficamente datos confidenciales, los cuales se pueden revelar al usar una clave.

Cadena alfanumérica que está ligada a una clave privada y se utiliza para firmar mensajes. En criptomonedas está ligada con la dirección de la cartera y se proporciona para la recepción de fondos.

Cadena alfanumérica generada aleatoriamente que está ligada a una clave pública. Solamente es conocida por su dueño y permite firmar mensajes para verificar su identidad y realizar transacciones. A veces los proveedores de carteras digitales facilitan al usuario 12 palabras o más que equivalen a esta clave privada y que se denomina semilla. Varios inversores que olvidaron o perdieron estas claves no pudieron acceder a lo que en algunas instancias son inversiones multimillonarias.

Alquiler de criptominería a una empresa que ofrece este servicio a través de internet.

Es un tipo de desarrollo de software colaborativo que se pone a disposición de todo el mundo de forma gratuita de manera que se puede adaptar o reutilizar para diferentes temas.

Dispositivos hardware que utilizan claves generadas por una fuente que no está conectada a la blockchain ni a internet. Son consideradas las más seguras (tanto que si pierdes la contraseña es casi imposible recuperarla).

(monedas de color)

Son criptoactivos que han sido reutilizados para representar algo de valor añadiéndole información extra, llamada metadato.

Protocolo de comunicación que permite a los usuarios de un sistema distribuido llegar a un consenso en presencia de actores maliciosos.

(Smart Contract)
Es un acuerdo digital que se realiza entre dos o más partes a cambio de bienes, servicios o cualquier otra cosa. Una vez que se recibe lo acordado por las partes, el contrato finaliza automáticamente.Más información aquí.

Es un servicio que permite la comunicación entre cadenas de bloques diferentes, lo que contribuye a la escalabilidad.

Es un conjunto de técnicas de cifrado que se utilizan para proteger información sensible. Las criptomonedas y blockchains están construidas usando criptografía avanzada.

Una criptomoneda es una nueva divisa o moneda digital, que utiliza criptografía y avanzadas técnicas informáticas. Su característica fundamental es que no depende de las entidades centrales que emiten y controlan el dinero.(monedas utilizadas en una región o país como el Dólar, el Peso o el Sol) que existen en el mundo actualmente.

Son un tipo de intercambio P2P que permite el intercambio de nuestras criptomonedas a otras, por ejemplo bitcoin a ethereum, de forma segura y sin intermediarios.

D

Son aplicaciones descentralizadas que se ejecutan de forma autónoma almacenando los datos dentro de la blockchain.

DAO

(Organización Autónoma Descentralizada)
Organización descentralizada cuyo funcionamiento se rige por una serie de algoritmos, que en el mundo cripto son contratos inteligentes.
(Finanzas descentralizadas)
Es un ecosistema de contratos inteligentes y aplicaciones cuyo objetivo es ofrecer una serie de servicios financieros. Para ello se utiliza la tecnología blockchain que permite que estos servicios se encuentren descentralizados, sean seguros y tengan un alcance global.

Son productos financieros derivados que se basan en un activo subyacente. Permiten al comprador adquirir  o vender un determinado producto por un precio. Los más conocidos son las opciones, canjes y los futuros.

Consiste en la distribución o división de tareas, responsabilidades, poderes o funciones entre distintas partes en vez de estar todo controlado por una única entidad.

DEX

Acrónimo de » Decentralized Exchange» (exchange descentralizado). Se refiere a las casas de cambio descentralizadas, como UniSwap, donde la custodia de los criptoactivos la realizan los usuarios.

Es el dinero que recibe el respaldo de la sociedad. El dinero emitido por las entidades autorizadas, normalmente por el Banco Central de cada país, es dinero fiduciario.

DLT

Acrónimo de Distributed Ledger Technology (ledger o libro mayor). Es el registro de todas las operaciones y transacciones realizadas en una blockchain. Es una de las piezas fundamentales de la transparencia, seguridad y privacidad de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

DoS

(Denial of Service)

Ataque informático que consiste en realizar peticiones en masa a un servidor hasta saturarlo, esto afectará a la disponibilidad para el resto de usuarios.

Es un tipo de ataque Dos en el que en lugar de utilizarse un solo ordenador para realizar el ataque (como ocurre en los ataques Dos) se utilizan varios, es un ataque descentralizado.

En el mundo de las criptomonedas consiste en vender de forma rápida una cantidad elevada de criptomonedas a un precio muy bajo, dejando a los competidores sin margen de reacción y haciendo que caiga el precio de la moneda de forma abrupta.

E

EIP

Acrónimo de «Ethereum Improvement Proposal» (propuesta de mejora de Ethereum). Se refiere a un documento donde se plasman las mejoras a realizar en el proyecto de Ethereum que pueden ser desde técnicas, organizativas o de cualquier otro tipo. Es lo mismo que BIP pero en Ethereum.

ERC

Es un acrónimo que significa Ethereum Request for Comments. Es un estándar que se utiliza en la blockchain de Ethereum para garantizar la interoperabilidad entre las diferentes plataformas que utilizan la blockchain de Ethereum.
Es un estándar que se utiliza para la creación de tokens en la blockchain de Ethereum.
Es un estándar que fue diseñado para poder crear tokens únicos, irrepetibles y no fungibles en la blockchain de Ethereum.
Este estándar, también llamado estándar multi token, permite la creación con un mismo contrato inteligente de tokens que puedan actuar como un token ERC-20, como un token ERC-721 o como ambos.
Máquina Virtual de Ethereum. Es uno de los componentes fundamentales de la blockchain Ethereum. Se trata de una máquina virtual que permite ejecutar contratos inteligentes, lo que hace posible una serie de funcionalidades adicionales en la blockchain.
Lugar o plataforma donde se realizan operaciones de compra, venta e intercambio de criptomonedas. El intercambio se realiza entre el comprador y el vendedor, y la casa de cambio cobra una comisión.

F

Son activos digitales creados en las blockchain de Chiliz $CHZ que permiten a los aficionados al deporte acceder a una serie de ventajas asociadas a clubes y organizaciones. En agosto de 2021 el equipo de fútbol PSG le dio “fan tokens” al jugador Lionel Messi como parte de la compensación en su contrato con el club.

(grifo)
Sistema de recompensas para obtener criptomonedas de forma gratuita. Se crearon para promocionar las criptomonedas. El usuario recibe la recompensa a cambio de realizar una acción sencilla (como rellenar un captcha, ver publicidad o tomar un curso).

Métodos, aplicaciones y dispositivos tecnológicos enfocados en optimizar las operaciones financieras, monetarias y bancarias. Según RapiCredit, la industria fintech ha crecido 212% en cuatro años.

Dinero fiat es dinero fiduciario, de uso corriente; tales como el dólar estadounidense, el sol peruano, el peso colombiano, el peso mexicano, etc.
En contexto blockchain

Se refiere a la firma electrónica de documentos por los clientes y partes implicadas, de manera que se genera una prueba pública verificable de la marca del tiempo y la firma.

(Blockchain Flow)
Proyecto y token blockchain de alta velocidad y capacidades avanzadas de contratos inteligentes; creado para el mundo de las DApps, juegos y el ámbito DeFi.

Acrónimo de » Fear of Missing Out» (miedo a quedarse fuera). Se refiere al miedo de los inversores a perder una oportunidad de compra de un criptoactivo donde pueden obtener beneficios debido a una subida de los precios del mismo, y por este motivo compran.

Es un cambio en el protocolo o una divergencia en la versión anterior de una blockchain, lo cual puede crear una segunda moneda. Por ejemplo, Ethereum Classic es la moneda original, pero cuando hubo una bifurcación nació Ethereum que ahora es más utilizada.
Se trata de un conjunto de palabras (entre 12 y 24) que al ser introducidas en un determinado orden restauran las claves privadas de una cartera cripto.

FUD

Acrónimo de » Fear, Uncertainty and Doubt» ( miedo, incertidumbre y duda). Se refiere al estado de ánimo de los inversores que sienten miedo ante una bajada brusca de los precios de los criptoactivos que pueda provocar que pierdan sus inversiones.

Es la cartera base de cada criptomoneda, donde se implementan, además de un nodo completo de la misma, todas sus funcionalidades.Convierten al dispositivo que las ejecuta en nodos de la red.

G

Gas

Nombre de las comisiones que se les paga a los mineros por su trabajo computacional en la red Ethereum (estas pueden llegar a ser muy altas dependiendo del tráfico en la blockchain).
Conjunto de reglas básicas que los participantes o usuarios de la blockchain acuerdan utilizar, y garantizan su buen funcionamiento. Por ejemplo, en el caso de Bitcoin, la gobernanza fue definida por Satochi Nakamoto, lee más sobre el/ella/ellos aqui.
Es el protocolo utilizado por Hedera entre los nodos de la red para llegar a un consenso en las transacciones.

Es la unidad más pequeña en la que se puede dividir un ether, equivale exactamente a 0,000000001 ETH (10-9 ETH). Los precios de gas en Ethereum se expresan en gwei.

H

Evento que ocurre cada cierto tiempo y que reduce a la mitad las recompensas que reciben los mineros por validar los bloques de transacciones de cada criptomoneda. El objetivo es reducir el nivel de emisión.

Es el límite de recaudación fijado en una ICO. Cuando se alcanza este valor se cierra la ICO.

O bifurcación dura en español, se refiere a una modificación de la versión de un software que obliga a la actualización del mismo de todos sus usuarios. En el mundo cripto cuando ocurre un Hard Fork en el código de una blockchain obliga a todos sus nodos a realizar una actualización para seguir funcionando correctamente.

Algoritmo por el que a través del cifrado de un mensaje se obtiene una cadena alfanumérica única de longitud fija, que se llama hash. Algunos ejemplos de funciones hash son las que permiten crear las direcciones de las carteras. Es de importancia, ya que asegurar las contraseñas en una base de datos resulta en integridad de datos,hace posible el proceso de autenticación y  la organización de datos.

Es una solución diseñada para combatir el spam generando una prueba de trabajo que permite verificar que un correo electrónico tiene un contenido real y no spam. Recientemente se usa en la minería de bitcoin.

HODL es la abreviatura de «hold on for dear life» (esperar por tu vida) y es un término popular entre los inversores en criptomonedas. Aunque parece un error de ortografía divertido de la palabra “hold” (mantener), en realidad está anclado en la estrategia de inversión tradicional de comprar y mantener.

Es una cartera digital que está permanentemente conectada a la blockchain, lista para realizar cualquier tipo de operación entre el dueño de la cartera y el usuario final.

Es un proyecto colaborativo administrado por la Fundación Linux, cuya meta es la creación y desarrollo de cadenas de bloques diseñadas especialmente para cubrir necesidades empresariales. Entre sus casi 200 miembros, figuran compañías como IBM, Intel, Cisco, Accenture, Fujitsu, Huawei y Microsoft. El término Hyperledger también suele asociarse a la plataforma más popular de este proyecto, Hyperledger Fabric.

I

IA

Acrónimo de inteligencia artificial. Es una disciplina que intenta replicar la inteligencia humana a través de computadoras.

ICO

Oferta inicial de moneda, es como se denomina a la creación de un token como medio de financiación de un proyecto basado en red blockchain en su fase de desarrollo. 

Proceso de la economía donde el precio de los productos aumenta haciendo que el valor del dinero fiduciario disminuya, lo que hace que las personas solo gasten en productos básicos.

En español, Oferta Inicial de Casa de Cambio). Una IEO es lo mismo que una ICO, la diferencia radica en que, en un IEO, el proyecto se presenta a través de una casa de cambio (exchange), que avala la iniciativa y se encarga de recoger los fondos en nombre de la empresa que emite la oferta de valores.

Esta característica está ligada a la tecnología blockchain, y se refiere a la capacidad de las diferentes cadenas de datos de comunicarse entre sí, compartir información y trabajar de forma conjunta.

M

Todo proyecto de blockchain cuenta con una mainnet (main net: red principal). La mainnet es la cadena de bloques que se encarga del funcionamiento de una criptomoneda, y se asegura de que en una transferencia, la divisa vaya del emisor al receptor.

Es una red permanente e interconectada de mundos virtuales en 3D que sirve de puerta de entrada a una gran número de experiencias en línea.

Proceso de resolución de complejos problemas matemáticos que validan las transacciones de una cadena de bloques y emiten nuevas monedas. Los mineros usan la potencia informática, hash, para procesar transacciones y de ahí recibir recompensas, que en este entorno, es obtener criptomonedas.

Alquiler de criptominería a una empresa que ofrece este servicio a través de Internet.

Pueden ser tanto personas físicas como equipos informáticos encargados de minar los bloques de la blockchain para crear más criptomonedas.

En contexto de tecnología blockchain, hace referencia a la creación de un activo digital único que operará dentro de la cadena de bloques. El término se usa en la creación de NFTs, donde cada blockchain tiene una serie de parámetros específicos para realizar Minting. Se puede mintear utilizando diferentes plataformas, por ejemplo: OpenSea.

Son criptoactivos que han sido reutilizados para representar algo de valor añadiéndole información extra, llamada metadato.

N

Dentro de la blockchain se trata de computadoras que se conectan a la red y que disponen de una copia actualizada de la blockchain. Los nodos y los mineros son los encargados de que la red funcione correctamente.

Solución que nos permite representar objetos con cualidades únicas, irrepetibles e indivisibles dentro de una blockchain. Ejemplos de NFT son: algunos videojuegos donde se representan activos que posee el jugador (como un terreno, una casa, etc), colecciones de cromos digitales y ediciones limitadas que se pueden comercializar y llegan a recibir valorizaciones altas. Como pasó en agosto de 2021, cuando un NFT llamado “Los primeros 5.000 días” se vendió por más de $69 millones de dólares.

O

Servicio encargado de verificar y enviar información relevante del mundo real a las blockchains y los contratos inteligentes.

P

(white paper)

Documento técnico que describe las características y funcionalidades de un proyecto basado en tecnología blockchain y su moneda. La mayoría de las criptomonedas tienen un white paper, siendo el más famoso el que lanzó la primera criptomoneda, bitcoin.

P2P

(Peer to Peer)

Son redes entre pares descentralizadas que están formadas por miles, o incluso millones, de computadoras ubicadas en todo el mundo con un mismo objetivo, crear una red para compartir información de cualquier tipo. En el caso de las criptomonedas permiten el intercambio de criptomonedas de persona a persona, sin intermediarios.

PFP es el acrónimo de Profile Picture (imagen de perfil en español). PFP NFT se refiere al NFT que se utiliza como imagen de perfil en las redes sociales.

Es un tipo de juego que permite ganar recompensar canjeables por dinero de curso legal.

Acrónimo de » Proof of Attendance Protocol» (protocolo de prueba de asistencia). Es una plataforma e infraestructura cuyo objetivo es crear y almacenar NFTs mediante este innovador protocolo. En ese sentido, los POAPs son tokens ERC-721, es decir, son tokens no fungibles, que acreditan la participación en eventos de diferente índole.

PoS

(Proof of Shake)

Prueba de participación en español, es un protocolo de consenso que valida las transacciones basadas en una red en función de la cantidad de criptomonedas que los validadores posean. Sustituye al protocolo PoW ya que es más seguro, escalable y usa menos recursos de energía.

(conocida por sus siglas en inglés, PoW - Proof of Work)

Es un protocolo de consenso que consiste en la validación de transacciones de una red mediante la resolución de operaciones matemáticas a través de equipos informáticos especializados, que después es validado por terceros y elimina la necesidad de intermediarios. Por el proceso de consenso requerido usa muchos recursos de energía. Bitcoin usa Proof of Work, por lo que el uso de energía es una de las críticas más fuertes que recibe esta criptomoneda.

(conocida por sus siglas en inglés PoS - Proof of Stake)
Protocolo de consenso que valida las transacciones basadas en una red en función de la cantidad de criptomonedas que los validadores posean. Sustituye al protocolo PoW ya que es más seguro, escalable y usa menos recursos de energía.

Q

(monedas)

En el ambiente cripto es el acto de quitar o eliminar activos de circulación.

R

RA

Acrónimo de realidad aumentada. Se trata de una realidad que entremezcla los mundos virtuales con la realidad física mediante dispositivos como teléfonos móviles, webcams, etc.

Cuando un minero valida correctamente un bloque, a través del protocolo de consenso PoW o PoS, como recompensa recibe criptomonedas. 

Es un organismo independiente que se encarga de la supervisión de los mercados de valores en cada país.

RM

Acrónimo de realidad mixta. Es la versión mejorada de la realidad aumentada. Combina elementos de RV y RA.

ROI

Return Over Investment

Retorno de la inversión, el beneficio que genera una inversión.

Es un tipo de estafa cripto donde los desarrolladores abandonan el proyecto llevándose consigo los fondos aportados por los usuarios.

RV

Acrónimo de realidad virtual. Es una experiencia totalmente inmersiva para el usuario que se introduce en una realidad que sustituye totalmente a la real y que está generada por computadora. Se accede a ella mediante dispositivos como gafas de realidad virtual.

RX

Acrónimo de realidad extendida. Es una realidad que engloba la RA, RV y RM. Es un concepto complejo y que está en constante evolución ya que se integran las diferentes tecnologías que van surgiendo y que ayudan a avanzar en todo tipo de experiencias inmersivas.

S

Pseudónimo utilizado por una persona, o grupo de personas, para identificar al creador de bitcoin y su blockchain, que escribió el papel blanco de Bitcoin. Actualmente se desconoce su verdadera identidad.

Proceso de división o fragmentación horizontal de las bases de datos en unidades más pequeñas para poder manejarlas más fácilmente y hacerlas menos pesadas. En el ecosistema blockchain se utiliza fundamentalmente para dotar a las redes, como Bitcoin y Ethereum, con mayor escalabilidad.

Es un acuerdo digital que se realiza entre dos o más partes a cambio de bienes, servicios o cualquier otra cosa. Una vez que se recibe lo acordado por las partes, el contrato finaliza automáticamente.

Unidad mínima en la que se puede dividir un bitcoin, que equivale a 0.00000001 bitcoin (BTC) y debe su nombre al creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.

Cadena de bloques alternativa que se usa para ayudar a solucionar los problemas (de saturación, por lo general) de otra blockchain ya existente.

Recaudación mínima que necesita un proyecto para poder desarrollarse. En el mundo de las criptomonedas este concepto está asociado directamente a la ICO, si no se alcanza el softcap marcado normalmente se devuelve el dinero recaudado y la ICO se da por fallida.

Criptomoneda creada con la finalidad de que su valor permanezca estable en el mercado. Estabilidad que se alcanza respaldando la criptomoneda con un activo tradicional (como el dólar, reservas de un mineral, etc.)
Proceso mediante el cual un usuario adquiere y bloquea un número determinado de tokens en su cartera, con el objetivo de obtener una serie de ganancias o recompensas.

En español intercambio. Se refiere al intercambio de criptoactivos dentro o fuera de la misma blockchain.

T

Una blockchain de pruebas, copia de la red mainnet, en la que prueban todas las funcionalidades de una criptomoneda antes de ser lanzada al mercado.

Acrónimo que identifica a una criptomoneda en el mercado, como sucede con las acciones de las bolsas de valores.

En el mundo de las criptomonedas es la representación digital de un activo (físico o no). Como las criptomonedas, los tokens no tienen valor de curso legal ya que son creadas por entidades privadas para un determinado uso.
Es un tipo especial de token que sirve para colaborar en la financiación de proyectos, startups o empresas.En el mundo de las criptomonedas y blockchain veremos este término asociado con las ICO.

Las siglas ERC corresponden a Ethereum Request for Comments (en español: Solicitud de Comentarios para Ethereum); el número 20 proviene del EIP (Ethereum Improvements Proposal) en el que se describen las funciones y eventos de mejora que puede implementar un Smart Contract de Ethereum.

Solución que nos permite representar objetos con cualidades únicas, irrepetibles e indivisibles dentro de una blockchain. Ejemplos de NFT son: algunos videojuegos donde se representan activos que posee el jugador (como un terreno, una casa, etc), colecciones de cromos digitales y ediciones limitadas que se pueden comercializar y llegan a recibir valorizaciones altas. Como pasó en agosto de 2021, cuando un NFT llamado “Los primeros 5.000 días” se vendió por más de $69 millones de dólares.

Intercambio de monedas en tiempo real con el fin de obtener un beneficio.

Acrónimo de finanzas tradicionales.

V

Es el término que mide la variabilidad de las trayectorias o fluctuaciones de los precios, de las rentabilidades de un activo financiero, de los tipos de interés y, en general, de cualquier activo financiero en el mercado. Las criptomonedas son consideradas sumamente volátiles, por lo que algunas personas las consideran riesgosas.

W

We are all going to make it!
¡Todos lo vamos a lograr!

Es la nueva era de internet que se basa en las capacidades de lectura, escritura y propiedad. Si quieres saber más acerca de Web3 te dejamos este tutorial.
(Papel Blanco)

Documento técnico que describe las características y funcionalidades de un proyecto basado en tecnología blockchain y su moneda. La mayoría de las criptomonedas tienen un white paper, siendo el más famoso el que lanzó la primera criptomoneda, bitcoin.

#

3D

Acrónimo de 3 dimensiones. Se refiere a la representación del espacio utilizando las 3 dimensiones, alto, ancho y profundidad.