La economía mundial, con la aparición de una divisa virtual, empezó a cambiar para siempre.
Los datos clave que debes saber sobre bitcoin y su tecnología blockchain:
- Se creó en 2008, con la publicación de su White Paper.
- La primera transacción con bitcoins se realizó en mayo de 2010, e implicó la compra de unas pizzas.
- La blockchain de bitcoin se llama también Bitcoin (con B mayúscula).
- El protocolo de consenso que utiliza es PoW.
- El consumo de energía realizado por la minería es muy elevado.
- Su aplicación fundamental es la recepción y realización de pagos.
La criptomoneda bitcoin
Bitcoin (con minúscula inicial) es una moneda virtual, de hecho la primera criptomoneda, que puede utilizarse para el intercambio de bienes y servicios. Actualmente, bitcoin es considerada la criptomoneda más valiosa, la más utilizada como dinero digital y la más conocida. Como muchas otras criptomonedas, no está controlada por ningún gobierno, ni organismo regulador; un hecho que le ha generado tanto defensores como detractores.
El ticker es BTC (el más usado) o XBT.
La criptomoneda fue creada por Satoshi Nakamoto (pseudónimo utilizado por una persona o grupo de personas; se desconoce la identidad real del inventor o inventores). La base de su desarrollo fue Digicash, un modelo de dinero digital que contaba con algunos aspectos a mejorar, entre ellos el del “doble gasto”, es decir, la posibilidad de registrar dos veces la misma moneda. Satoshi Nakamoto atendió ese tipo de factores para crear bitcoin.
Una breve historia de bitcoin
18 de agosto de 2008: se registra el dominio bitcoin.com
31 de octubre de 2008: Satoshi Nakamoto publica el White Paper que es la base para su creación.
3 de enero de 2009: el primer bloque (el bloque génesis) es minado por Satoshi Nakamoto.
22 de mayo de 2010: ocurre un acontecimiento muy importante: Laszlo Hanyecz realizó el primer pago con bitcoins. Compró dos pizzas en la popular cadena Papa Jonh’s, por las que pagó 10,000 BTC (en esa fecha, un bitcoin equivalía a $0,003 dólares). Desde entonces, en ese día de mayo se celebra el llamado “Bitcoin Pizza Day”.
Noviembre de 2021: ocurre una de las alzas del precio de bitcoin más grandes, llegando a $67.000m dólares.
Blockchain Bitcoin
Bitcoin (con mayúscula inicial) es la blockchain sobre la que opera la criptomoneda.
Se trata de un libro mayor distribuido donde se registran todas las transacciones realizadas con bitcoin.
A través de la minería se validan todas las transacciones de los bloques y para generar más bitcoins se llevan a cabo unos complejos cálculos matemáticos. Por la validación de cada bloque, el minero recibe una recompensa, la cual consiste en las comisiones que pagan los usuarios de las transacciones que conforman el bloque, además de 6.25 BTC por cada bloque minado.
Esta tecnología blockchain tiene un valor digital muy importante. Al tratarse de una base de datos encriptada puede almacenar cualquier información, desde bitcoins hasta datos relativos a transacciones, información de contratos, todo lo que se te ocurra. Sin embargo, uno de sus inconvenientes es -sin lugar a dudas- el elevado consumo de energía que requiere el proceso de minería. Este es uno de los motivos por el que se están desarrollando otras tecnologías blockchain, como Ethereum, que en septiembre de 2022 migró su protocolo de PoW (Prueba de trabajo) a PoS (Prueba de participación) para reducir este consumo en 99.9%.
Características técnicas básicas
El protocolo de consenso utilizado por esta tecnología blockchain es la prueba de trabajo (PoW). La emisión de BTCs es limitada. Como máximo se pueden emitir 21 millones de bitcoins, por lo que se calcula que el último bitcoin se minará en 2140. La unidad mínima en la que se puede dividir un bitcoin se llama satoshi, y equivale a 0.00000001 bitcoin.
Usos
La criptomoneda bitcoin tiene infinidad de usos, entre los que destacan:
- Realización y recepción de pagos. Posibilidad de efectuar pagos a algunos negocios con bitcoins; y utilizando multitud de plataformas, incluso a través de opciones bien conocidas, como PayPal -que ya permite, desde marzo de 2021, la realización de pagos con bitcoin. Para mayo de 2021, más de 15.000 negocios a nivel mundial aceptaban algún tipo de criptomoneda, y para septiembre del mismo año, El Salvador definió como moneda legal a bitcoin, por lo que la divisa cripto ya es aceptada localmente en los negocios del país, incluyendo McDonalds y Starbucks. En abril de 2022, la República Centroafricana también aceptó a bitcoin como moneda de curso legal.
- Obtención de intereses. Puedes generar intereses de los bitcoins que tengas depositados en tu exchange. Es similar a un depósito bancario.
- Obtención de un crédito. En los que tus bitcoins se usan como garantía.
Ventajas
- Libertad de pagos. Se puede enviar y recibir dinero sin intermediarios, de forma inmediata y en cualquier parte del mundo.
- Tarifas bajas. El envío se realiza con tasas muy bajas o sin ninguna tarifa.
- Riesgos bajos para los comercios. Las transacciones son muy seguras y no contienen ningún tipo de información personal.
- Seguridad y control. Como en las operaciones no se involucra información personal, los usuarios tienen todo el control sobre su dinero y transacciones. Por eso, ningún comerciante podrá realizar un cargo fraudulento a una cuenta de bitcoins.
- Neutral y transparente. Todos los datos relativos a las transacciones se pueden consultar en la blockchain, y ninguna persona puede manipular dicha información.
Más información
Si quieres profundizar en algún tema de esta criptomoneda y su blockchain, puedes hacerlo en su página oficial aquí. Si quieres ver en tiempo real las últimas transacciones, su precio, noticias relevantes, etc., lo puedes hacer aquí.
¿Te gustaría leer el White Paper? Descárgalo aquí (hay versiones en español disponibles).
Visita otros artículos relacionados