Stablecoin Conference LatAm 2025: Latinoamérica, el centro de la conversación global

La Ciudad de México fue sede de la primera edición de la Stablecoin Conference LatAm 2025, organizada por Bitso Business. Durante dos días en el World Trade Center, más de 1,800 asistentes, 800 empresas y 100 ponentes debatieron, anunciaron y proyectaron el futuro de las stablecoins en la región.

Durante dos días, la conferencia reunió a líderes globales, empresas y reguladores para explorar el presente y futuro de las stablecoins. Con anuncios clave, lanzamientos de productos y debates de alto nivel, el evento dejó en claro que la región está entrando en una nueva etapa de adopción y construcción de infraestructura financiera.

La Ciudad de México fue sede de la primera edición de la Stablecoin Conference LatAm 2025, organizada por Bitso Business. Durante dos días en el World Trade Center, más de 1,800 asistentes, 800 empresas y 100 ponentes debatieron, anunciaron y proyectaron el futuro de las stablecoins en la región.

El mensaje fue contundente: Latinoamérica no es espectadora, es protagonista en la revolución financiera global.

Bitso Business estrena nueva marca y anuncia expansión

Uno de los anuncios más importantes fue la nueva identidad de marca de Bitso Business, que abandona el verde característico de Bitso para adoptar un azul institucional, reflejando su evolución hacia un proveedor de infraestructura B2B de pagos.

La compañía también confirmó su expansión a Chile y Perú, reforzando su papel como aliado estratégico para empresas que buscan operar de forma ágil en pagos locales y transfronterizos.

Stablecoin Conference LatAm 2025: Latinoamérica, el centro de la conversación global

Nuevos productos: FXaaS y Pay with Bitso

Bitso Business aprovechó el evento para lanzar dos soluciones innovadoras:

  • FXaaS (Foreign Exchange as a Service): permite integrar servicios de FX directamente en plataformas, con liquidez profunda, disponibilidad de USD en tiempo real y retiros instantáneos.
  • Pay with Bitso: habilita a comercios a aceptar pagos en cripto y stablecoins de más de 9 millones de usuarios de Bitso, con liquidación inmediata en fiat o en cripto.

Panorama de stablecoins en Latinoamérica

En paralelo, Bitso presentó el informe “Panorama de las Stablecoins en Latinoamérica (1S 2025)”, que revela:

  1. Crecimiento exponencial: la participación de stablecoins en los volúmenes de Bitso Business se duplicó en solo seis meses.
  2. Más industrias: se expandieron hacia pagos corporativos y gaming (5.3x de crecimiento).
  3. Nuevos casos de uso: FX, tesorería y arbitraje ya representan el 45% de los volúmenes.
  4. México lidera: concentra el 47% de las transacciones, seguido por Brasil, Colombia y Argentina.

Voces y debates clave en la conferencia

La agenda reunió a referentes de todo el mundo en paneles y keynotes que abordaron desde pagos en tiempo real hasta el impacto de la regulación y la adopción de stablecoins no ligadas al dólar.

Participantes destacados

Algunos de los participantes más destacados fueron:

  • Daniel Vogel (CEO, Bitso)
  • Michael Shaulov (CEO, Fireblocks)
  • Sheraz Shere (Solana Foundation)
  • Pat Thelen (Ripple)
  • Austin Ballard (Arbitrum / Offchain Labs)
  • Betsabé Botaitis (CFO, Hedera)
  • Daniel Mangabeira (Circle)
  • Manuel Echanove Puig (Polygon Labs)
  • Olivia Vande Woude (Ava Labs)
  • Sergio Mello (Anchorage Digital)
  • Cristóbal Pereira (Digital Assets LatAm)
  • David Taylor (Etherfuse)
  • Horacio Azzolin (Unidad de Ciberdelitos, Argentina)
  • Alejandro Alor (Binance)
  • Nick Martitsch (Paradigm)

Los paneles cubrieron temas como:

  • Pagos locales e internacionales (VelaFi, Higlobe, Conduit, Reap).
  • Adopción masiva de stablecoins (Coinbase, OKX, Bitso).
  • Stablecoins no-USD (Etherfuse, BRL1, Minteo, Portal).
  • Inclusión financiera y pagos digitales (Polygon, Aptos, Lightspark, BankSocial).
  • Investigaciones y riesgos (Chainalysis, fiscalías regionales).
  • El futuro hacia 2030 (Binance, Paradigm, Fipto).
Stablecoin Conference LatAm 2025: Latinoamérica, el centro de la conversación global

Ciudad de México, epicentro del debate

La conferencia cerró con la confirmación de que la próxima Stablecoin Conference LatAm 2026 se celebrará de nuevo en Ciudad de México en junio del próximo año, consolidando a la capital como el epicentro de la conversación sobre stablecoins en la región.

Conclusión

La Stablecoin Conference LatAm 2025 dejó claro que las stablecoins ya no son una promesa, sino una realidad con impacto directo en remesas, pagos, FX y tesorería empresarial. Con el rebranding de Bitso Business, la expansión regional y el lanzamiento de productos clave, el evento marcó un nuevo capítulo: Latinoamérica no solo adopta, también lidera la conversación global sobre stablecoins.

👉 En CryptoConexión seguiremos de cerca estos desarrollos, amplificando las voces y los proyectos que construyen el futuro del dinero digital en la región.

Comparte nuestro artículo:
LinkedIn
Facebook
X  
Reddit
Telegram
WhatsApp
Email
Más sobre: