En un mundo donde la tecnología avanza a toda velocidad, la educación sin dudas debe mantenerse a la par. Sin embargo, adquirir conocimientos sobre nuevas tecnologías no siempre es fácil, lo que lleva a muchas personas a alejarse de esta tarea. Es en este contexto donde Solow se abre paso detrás de una premisa convocante: ‘aprender sobre cripto de forma fácil, gratis y divertida’.
¿Cómo funciona Solow?
- Ofrece más de 60 cursos de aprendizaje.
- Los videos son de acceso gratuito y en español.
- La comunidad Solow cuenta con más de 12 mil personas que ya han sido certificadas luego de finalizar los cursos.
- Recientemente lanzó cursos en vivo: "Introducción a Cripto", "Infraestructura Cripto", "Layer 2" e "Introducción a Solidity".
La plataforma educativa Solow nace a finales de 2021 en pleno contexto de explosión del mercado cripto, persiguiendo la finalidad de democratizar el acceso a la educación financiera y tecnológica en toda Latinoamérica.
"Identificamos una carencia en la accesibilidad y claridad de la información sobre criptomonedas y fue así que los fundadores (Santiago Cristobal y Alejo Zarate) decidieron crear una solución integral que ofreciera cursos diseñados para ser entendidos fácilmente y disfrutados por sus usuarios", explica a CryptoConexión Edgar Barrientos coordinador de operaciones de Solow.
Desde su lanzamiento, la plataforma ha atraído a miles de personas interesadas en aprender sobre el mundo de las criptomonedas y la Web3 y hoy se presenta como una comunidad con más de 12.000 personas certificadas. Actualmente, la plataforma ofrece más de 60 cursos activos, todos gratuitos y en español.
El crecimiento que mostró la plataforma en tan sólo sus primeros meses de vida llevó a sus fundadores a seguir explorando formas de ampliar la disponibilidad del material educativo y fue así que en 2022 se expandieron a YouTube. El diferencial que se ofrece en esta plataforma radica en que los cursos son presentados por mentores que añaden sus propias notas y acotaciones, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje. Este canal, que cuenta con más de 2.000 suscriptores, también ofrece entrevistas y discusiones en vivo.
Solow no se detiene en la creación de contenido estático, sino que ha lanzado cursos en vivo, como: Introducción a Cripto, Infraestructura Cripto, Layer 2 e Introducción a Solidity. Los participantes de estos cursos reciben certificaciones en forma de NFT, lo que agrega un elemento tangible y moderno a su aprendizaje.
Acompañando a los jóvenes en su crecimiento
La plataforma también ha desarrollado programas avanzados como Solow Scholars, una mentoría intensiva de seis semanas para jóvenes de 18 a 35 años. Este programa, que en su primera edición seleccionó a los mejores talentos entre más de 130 aspirantes, busca transformar a los participantes de meros observadores a activos creadores dentro del ecosistema cripto.
El objetivo inicial de Solow era facilitar el acceso a la educación en criptomonedas, y aunque este sigue siendo un pilar, la misión ha evolucionado, de tal forma que en la actualidad buscan llevar a las personas que ya están en el mundo cripto a un nivel superior de conocimiento y participación. La segunda edición de Solow Scholars está programada para agosto de este año, prometiendo ofrecer más oportunidades a nuevos talentos.
Además, la plataforma cuenta con un blog que publica más de 200 artículos y secciones dedicadas a proyectos especiales. Este crecimiento continuo es testimonio de su compromiso con la educación y la equidad digital.
Para aquellos que desean dar sus primeros pasos en el mundo de blockchain, Web3 o criptomonedas, el equipo de Solow tiene un consejo crucial: tómenlo con calma. La sobrecarga de información puede ser abrumadora, pero encontrar una comunidad de aprendizaje, como la de Solow, puede ser un gran diferencial, ya que aprender junto a otros y tener acceso a recursos claros y organizados es esencial para un onboarding exitoso en el ecosistema cripto.
Con su enfoque en la simplicidad, el acceso gratuito y la diversión, Solow ha creado un espacio donde miles de personas pueden aprender y crecer en este campo emergente. Con nuevos proyectos en el horizonte y una comunidad en expansión, se posiciona como una plataforma clave para la construcción educativa en el mundo cripto.