Trends 2023: ¿qué activos digitales hay que seguir con atención?
2023 será un año desafiante en lo económico, aquí cuatro opciones descentralizadas para enfrentar el momento.
2023 será un año desafiante en lo económico, aquí cuatro opciones descentralizadas para enfrentar el momento.
La llegada de los criptoactivos ha supuesto un desafío para el sistema económico tradicional. Ana te cuenta cómo las monedas digitales respaldadas por los bancos centrales pretenden solucionar esto.
Sucrecoin es el primer proyecto de criptodivisa ecuatoriana, Ana te cuenta de qué se trata.
En Buenos Aires, Amaterasu está reuniendo dos ámbitos que fascinan a los argentinos: la coctelería y las monedas digitales.
México se suma a la revolución cripto y no solo lo hace aportando usuarios: conoce los exchanges que han surgido del territorio azteca.
Conoce +Colonia, la primera ciudad DAO que habrá en Latinoamérica.
Siete referentes de la industria descentralizada nos comparten sus perspectivas para 2023. Conócelas aquí.
Desde Brasil llega un activo digital sustentado en el producto que todos necesitamos por la mañana: el café.
Walter estuvo en Labitconf 2022 y aquí te comparte sus impresiones del evento.
Roberto te presenta el activo digital que ha creado una corporación de México.
Walter te presenta nuPEN, una stablecoin asociada a la moneda oficial de Perú.
Walter te presenta a CryptoGranjas, una empresa que utiliza desperdicios para generar monedas de nueva generación.
De acuerdo con una encuesta de AMI, los latinoamericanos continúan interesados en las divisas cripto.
Como otros países de Latinoamérica, República Dominicana muestra un gran interés en los criptoactivos, pero aún carece de un marco regulatorio especializado.
Centroamérica suma una nueva iniciativa cripto, Scarlet te cuenta aquí los detalles.
Walter te presenta un proyecto que quiere cambiar la noción de “propiedad” en el mundo del software
Para sortear la crisis económica que padece desde hace varios años, Venezuela recurrió a las criptomonedas. Por eso es uno de los países más avanzados en términos de regulación, número de usuarios y proyectos cripto.
Como sede clave para el comercio global, Panamá mira con interés a las criptomonedas, aunque sus intentos por legalizar su uso y comercialización todavía enfrentan obstáculos.
La segunda economía de Latinoamérica anuncia el próximo lanzamiento de su CBDC; al mismo tiempo, el gobierno mantiene una actitud cauta respecto a las criptomonedas.
El primer país del mundo en adoptar bitcoin como moneda de curso legal; una medida que aún recibe críticas, pero que posiciona a la nación centroamericana como referente mundial en el sector cripto.
Chile no tiene una regulación específica para criptomonedas, pero eso no significa que le cierra la puerta a la innovación: podría ser una de las primeras naciones latinoamericanas en lanzar su CBDC.
Escríbenos a info@cryptoconexion.com
CryptoConexión por MT6 Media Productions LLC se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Un curso para adentrarte a la economía digital.