¿Qué es Sophon y por qué está generando interés en la comunidad Web3?

Sophon es una cadena de capa 2 (Layer 2) construida sobre Validium, una solución del ZK Stack de ZKsync que permite mayor rendimiento y tarifas reducidas.

Sophon es una plataforma perfecta para investigadores, desarrolladores y creadores, proporciona herramientas avanzadas de simulación y modelado en un entorno colaborativo.


Sophon es una nueva blockchain de tipo ZK (zero-knowledge) que forma parte de la visión más amplia de Elastic Chain impulsada por ZKsync. Esta cadena no solo apuesta por la escalabilidad, bajos costos y seguridad, sino que también busca integrar entretenimiento, cultura y experiencias interactivas en el ecosistema Web3.

🎯 La visión de Sophon es clara: hacer que las experiencias de entretenimiento impulsadas por cripto sean accesibles para todos, tanto para quienes llevan años en Web3 como para quienes están empezando.

En este tutorial, te explicamos qué es Sophon, cómo funciona, por qué es diferente de otras soluciones en Ethereum y qué puedes hacer desde ahora para participar.


¿Qué es Sophon?

Sophon es una cadena de capa 2 (Layer 2) construida sobre Validium, una solución del ZK Stack de ZKsync que permite mayor rendimiento y tarifas reducidas. A diferencia de otras blockchains enfocadas solo en la infraestructura técnica, Sophon combina tecnología avanzada con cultura y entretenimiento, posicionándose como un espacio para comunidades, creadores y proyectos que buscan algo más que transacciones.

En palabras sencillas:

Sophon quiere ser una blockchain escalable y eficiente, pero también divertida, visual, creativa y humana.

Puedes explorar su sitio oficial en sophon.xyz y su documentación en docs.sophon.xyz.

Principales características de Sophon

1. Construida sobre Validium y el ZK Stack


Sophon utiliza Validium, una tecnología dentro del ZK Stack que le proporciona:

  • Alto rendimiento: procesamiento de muchas transacciones rápidamente.
  • Bajas tarifas: ideal para usuarios que interactúan frecuentemente.
  • Seguridad Layer 2: hereda la seguridad de Ethereum como capa base, pero con una experiencia mucho más ágil.

2. Interoperabilidad con Elastic Chains

Sophon forma parte de la Elastic Chain, una visión de cadenas ZK conectadas entre sí:

  • Permite mover activos entre Sophon y otras cadenas ZK sin fricciones.
  • No hay fragmentación de liquidez: los fondos pueden fluir entre diferentes redes sin necesidad de puentes complejos.
  • Esta interoperabilidad impulsa experiencias más integradas y colaborativas entre comunidades y aplicaciones.

3. Experiencia de usuario mejorada

Sophon no se limita a lo técnico. Su comunidad y diseño apuntan a una experiencia más intuitiva y participativa:

  • Rápida, fluida y segura para usuarios.
  • Abierta a creadores y desarrolladores que quieran construir aplicaciones visuales, culturales o interactivas.
  • Inspirada por la estética, el arte digital y la cultura Web3.

¿Qué hace especial a Sophon?

Sophon destaca por su doble enfoque:

  • Por un lado, ofrece una infraestructura avanzada: ZK, escalabilidad, interoperabilidad y bajos costos.
  • Por otro, busca fomentar la expresión cultural, la creatividad y la conexión entre comunidades.

A diferencia de otras L2 centradas únicamente en rendimiento técnico, Sophon apuesta por un enfoque más humano, visual y narrativo.

Como señalan desde su equipo:

“No construimos solo para eficiencia. Construimos para expresión”.

¿Cómo empezar con Sophon?

Sophon está diseñado para ser un centro de entretenimiento Web3, por lo que las posibilidades son emocionantes. 

Lo primero que debes hacer

Antes de iniciarte en el ecosistema Sophon debes de seguir los siguientes pasos:

  • Conecta tu cartera: Sophon es compatible con cualquier cartera EVM compatible como Metamask, Rabby o Rainbow. Para ello selecciona la red de Sophon, en tu cartera, si no la tienes agregada puedes hacerlo manualmente, acude a  Preferencias (o Settings) y ahí, en la sección de agregar red introduce estos datos: 

Network Name: Sophon

RPC URL: https://rpc.sophon.xyz

Chain ID: 50104

Currency Symbol: SOPH

Block Explorer: https://explorer.sophon.xyz

WebSocket URL: wss://rpc.sophon.xyz/ws

  • Asegúrate que tienes la red de Sophon seleccionada en tu cartera. No todas la seleccionan por defecto, como por ejemplo Metamask, que requiere que lo hagas manualmente.
  • Puedes hacer bridge a Sophon desde Ethereum usando el puente nativo. Para ello accede a https://portal.sophon.xyz

¿Qué puedes hacer?

Para empezar en Sophon vamos a contarte las principales actividades que puedes realizar como usuario:

En su página web puedes acceder a la sección de apps, donde podrás encontrar en cada momento todas las actividades que puedes realizar. Esta sección se actualiza frecuentemente, por lo que te aconsejamos que la consultes a menudo.

¿Qué es Sophon y por qué está generando interés en la comunidad Web3?

Algunas de las secciones que encontrarás son las siguientes:

Esenciales de Sophon:


Bridge: aplicación que te permite migrar tus activos a Sophon.

Guardian: permite gestionar tus nodos y recompensas a través de la app.

Orbiter: es un motor de aceleración para Ethereum basado en tecnología ZK que mejora el rendimiento de las L2 y reduce el consumo de gas.

LayerSwap: es una herramienta de bridging que permite transferir criptoactivos de manera rápida, segura y económica entre diferentes blockchains, exchanges centralizados (CEX) y billeteras.

Explorer: sirve para visualizar información sobre transacciones, bloques, contratos inteligentes, direcciones y otras actividades en la red, ofreciendo transparencia y accesibilidad a los datos de la blockchain.

DeFi:


SyncSwap: es un exchange descentralizado (DEX) que permite a los usuarios intercambiar tokens, proporcionar liquidez y participar en actividades DeFi en la blockchain de Sophon.

The Farm: es una plataforma de liquidity farming en la blockchain de Sophon, donde los usuarios pueden depositar activos (como ETH, USDC) para ganar Sophon Points (SP) y potencialmente recompensas en el token $SOPH.

Noon: es una plataforma para interactuar con USN, una stablecoin respaldada por activos que genera rendimientos de manera inteligente y justa en el ecosistema Web3.

Gaming:

(((+))): es una plataforma interactiva que ofrece una experiencia de entretenimiento en la blockchain de Sophon, enfocada en introducir a los usuarios al ecosistema de juegos y actividades onchain.

SPHNX: es un juego basado en inteligencia artificial que opera en la blockchain de Sophon, donde los usuarios intentan hacer que un modelo de lenguaje (LLM) revele una palabra prohibida mediante prompts creativos.

Petopia: es un juego móvil desarrollado por Mirai Labs, disponible en iOS y Android, donde los jugadores controlan héroes animales que combaten monstruos de plantas en mazmorras desafiantes.

Pioneers of new world: es un juego de estrategia por turnos gratuito, inspirado en Settlers of Catan, construido en la blockchain de Sophon.

Animix: es un juego que opera en la red de Sophon, descrito como el primer juego de fusión de mascotas impulsado por inteligencia artificial generativa (GenAI) y disponible a través de Telegram.

Nova: es el juego de Reddit impulsado por IA creado por Anomaly.

Eventos:

Open: es una plataforma de ticketing onchain que utiliza blockchain para ofrecer entradas transparentes y seguras para eventos globales, como conciertos, deportes y festivales. A través de su infraestructura, se pueden desplegar sistemas de acceso, recompensas, membresías y coleccionables en cuestión de minutos, sin necesidad de escribir una sola línea de código.

Casino:


LèPoker: es una plataforma social de póker basada en blockchain que ofrece juegos de Texas Hold'em sin dinero real, enfocada en diversión, equidad y comunidad.

Developers:

Safe: la cartera multisig más ampliamente utilizada.

Aethir: es una plataforma de infraestructura de computación en la nube descentralizada que proporciona acceso a GPUs de grado empresarial para tareas intensivas como inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático, renderizado en tiempo real y juegos en la nube.

¿Qué dice la comunidad sobre Sophon?

Distintas voces del ecosistema Web3 han compartido sus primeras impresiones sobre Sophon:

  • @chicablockchain destacó la propuesta cultural y estética de Sophon, mencionando que “la cadena tiene estilo propio” y puede ser un espacio para la creatividad en Web3.
  • @Mina135687 considera que Sophon representa una nueva generación de blockchains donde lo cultural y lo humano importan tanto como lo técnico.
  • @ilodiwow comentó que es ideal para quienes buscan crear sin barreras técnicas.
  • @0xm1ggy compartió ejemplos de contratos desplegados fácilmente en la red.
  • @jesse_dfp se refirió a Sophon como “la cadena más visualmente atractiva del ecosistema ZK”.
  • @SheikhSilicon habló sobre cómo Sophon busca generar una identidad propia donde “el código se encuentra con la cultura”.
  • Otro aporte de @0xm1ggy muestra cómo Sophon se alinea con la visión a largo plazo de interoperabilidad en ZKsync.

Recursos útiles para empezar con Sophon

Aquí tienes una lista de enlaces clave para explorar, participar o construir en Sophon:

Conclusión


Sophon es una de las iniciativas más prometedoras dentro del ecosistema ZKsync. Su base técnica sólida, junto con una visión enfocada en cultura, accesibilidad y diseño, la convierten en un proyecto a seguir de cerca.

Si estás interesado en explorar blockchains que van más allá de la utilidad técnica y que integran experiencias sociales y culturales, Sophon puede ser una excelente puerta de entrada.

Comparte nuestro artículo:
LinkedIn
Facebook
X  
Reddit
Telegram
WhatsApp
Email
Más sobre: