Mujeres en web3

Juliette Chevalier

El trampolín de las mujeres en Web3

Juliette estudió política pública y relaciones internacionales y trabajando para el gobierno de Panamá, comenzó a estudiar las tecnologías que pudieran ayudarle a lograr procesos más automatizados, efectivos y transparentes. Así descubrió blockchain, para mejorar el proceso de rendición de cuentas de los representantes de gobierno. “Cuando vi que esta tecnología podía ayudarme, decidí renunciar a mi trabajo y meterme a un bootcamp de programación para entender mejor la parte técnica al momento de decidir montar mi propia organización y me enamoré de cómo esta tecnología te permite crear locuras e innovar, fue inspirador”, recuerda.

Luego de una carrera de cinco años en desarrollo, Juliette volvió de lleno a blockchain. Hoy, trabaja para Aragon y es cofundadora de Surge, una comunidad dirigida por mujeres que crea soluciones educativas para recién llegados y organizaciones en Web3. Y cuyo proceso de adopción consta de 4 niveles: educación inicial, mentorías para quienes van avanzando, conexión con talento femenino listo para trabajar en la industria y el pasaporte Surge, una colección de NFTs que da acceso a múltiples beneficios y genera un gran sentido de pertenencia a la comunidad.

Para Juliette, la inclusión de más mujeres a Web3 es un compromiso que coincide con los objetivos de Surge. “Con Denisse, mi socia en Surge, nos alineamos porque nos hacíamos la pregunta ¿y dónde están nuestras amigas?, ¿cuáles son las razones por las que no hay más mujeres en este espacio tan divertido y tan innovador?” y con esas preguntas en mente construimos Surge, para nosotras y nuestras amigas y para compartir este viaje de aprendizaje juntas”, explica.

Sigue a Juliette en sus redes sociales:

LinkedIn: Juliette Chevalier
Twitter: @_juliettech

Comparte con tu comunidad
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Mujeres #Buidl Web3

No hay un mes y un día que nos defina. Somos tantas cosas a la vez y todos los días, que podríamos escribir historias sobre nosotras y no terminaríamos nunca.

Pero en medio de esta conmemoración al valor, al ingenio, al liderazgo y al talento de cada mujer en el rincón del planeta, decidimos lanzar nuestro primer especial por y para ellas. Por y para nosotras.

50 Mujeres incansables, creativas, poderosas y líderes que representan a las miles más que hoy construyen en la industria descentralizada.

Aquí están, conoce sus historias, sus proyectos y el futuro que están construyendo.

Lee y disfruta de esta edición especial tanto como nosotras disfrutamos haciéndola.

CONOCE OTROS PERFILES
Natalia Cueto
México

Natalia Cueto Salinas

Cuando una llamada cambia tu destino
Elizabeth González
Puerto Rico

Elizabeth González

En la intersección entre leyes y Web3
Aimara García Cabezas
Cuba

Aimara García Cabezas

Inclusión y equidad desde Cuba para el mundo
Juliette Chevalier
Panamá

Juliette Chevalier

El trampolín de las mujeres en Web3
Stefany Bello
EE.UU.

Stefany Bello

Sin prisa pero sin pausa
Laura Rodríguez
EE.UU.

Laura Rodríguez

Derribó sus prejuicios y entró a cripto
Christina Rodríguez
EE.UU.

Christina Rodríguez

Por más mujeres y arte en Web3
Lisa Rubin
EE.UU.

Lisa Rubin

Tu criptoabogada de confianza
Silvina Moschini
Argentina

Silvina Moschini

Incansable por cambiar el mundo de las mujeres
Marcela Ochoa
México

Marcela Ochoa

Al ritmo de los bull cycles de cripto
Doris Hernández-Argueta
Honduras

Doris Hernández-Argueta

A pedido del cliente
Briguit Reinaldo
Perú

Briguit Reinaldo

Aprender haciendo
Lorena Ortiz
México

Lorena Ortiz

La OG del ambiente cripto
Sofía Vera
México

Sofía Vera

Mujeres impulsando la innovación en Web3
Andrea Denadai
Brasil

Andrea Denadai

Un granito de arena para apoyar a mujeres en Latam
Yehudit Mam
México

Yehudit Mam

Logrando el sueño de todo artista
Sonia Pacheco
México

Sonia Pacheco

De la Casualidad a la Causalidad
Wendy Bolívar
Venezuela

Wendy Bolívar

Web3 aplicado al marketing
Teresa Carballo
Panamá

Teresa Carballo

Leyes y DAOs… su cóctel favorito
Janet Rivera Hernández
EE.UU.

Janet Rivera-Hernández

Transformar la economía de pagos