Mujeres en web3

Marisa «Ritzy» Estrada

Inspirada por Tim Ferris y la idea de comunidad

Marisa entró a Web3 luego de participar en un podcast, un Twitter Spaces y un Google Meet.

En enero 2020, trabajaba en 4xFAR Festival, un evento para Land Rover justo cuando estalló la pandemia. Inmediatamente, junto a su esposo, decidió hacer un giro en su carrera, ¿pero un giro a dónde?

Unos amigos le comentaron que estaban por lanzar NFTs y allí empezó a leer y estudiar. Pero no fue hasta que escuchó el podcast #542 de Tim Ferris Show que se sintió inspirada e intrigada a la vez. Luego, entró a un Twitter Spaces donde escuchó a Ozzie presentar una idea de eventos online y en vivo, enfocados a la educación sobre Web3 e invitando a personas para que formaran parte de su equipo. Entonces, participó en una reunión en Google Meet, y a pesar de ser la única mujer del grupo, se entusiasmó con la idea de comunidad del proyecto hasta que finalmente se unió a Hola Metaverso.

Hoy, es socia de Hola Metaverso, un espacio que crea contenidos y experiencias de eventos educativos y de networking, en persona y en línea, que construye conexiones sólidas entre las comunidades Web3 de Estados Unidos y América Latina. “La comunidad orgánica de estudiantes, profesionales, expertos, emprendedores, artistas, desarrolladores y soñadores de Hola Metaverso se desarrolló en Twitter Spaces y representa plenamente el espíritu de colaboración, empatía y educación de Web3”, detalla Marisa.

Para ella, la integración de más mujeres en la tecnología y en el universo descentralizado significa detener el concepto de competencia y unir fuerzas para ayudar a que ese anhelo de igualdad e inclusión sea una realidad.

Sigue a Marisa en sus redes sociales:

LinkedIn: Marisa Estrada
Web: www.ritzyperiwinkle.com
Twitter: @ritzy_p
Instagram: @ritzyp 

Comparte con tu comunidad
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Mujeres #Buidl Web3

No hay un mes y un día que nos defina. Somos tantas cosas a la vez y todos los días, que podríamos escribir historias sobre nosotras y no terminaríamos nunca.

Pero en medio de esta conmemoración al valor, al ingenio, al liderazgo y al talento de cada mujer en el rincón del planeta, decidimos lanzar nuestro primer especial por y para ellas. Por y para nosotras.

50 Mujeres incansables, creativas, poderosas y líderes que representan a las miles más que hoy construyen en la industria descentralizada.

Aquí están, conoce sus historias, sus proyectos y el futuro que están construyendo.

Lee y disfruta de esta edición especial tanto como nosotras disfrutamos haciéndola.

CONOCE OTROS PERFILES
Natalia Cueto
México

Natalia Cueto Salinas

Cuando una llamada cambia tu destino
Elizabeth González
Puerto Rico

Elizabeth González

En la intersección entre leyes y Web3
Aimara García Cabezas
Cuba

Aimara García Cabezas

Inclusión y equidad desde Cuba para el mundo
Juliette Chevalier
Panamá

Juliette Chevalier

El trampolín de las mujeres en Web3
Stefany Bello
EE.UU.

Stefany Bello

Sin prisa pero sin pausa
Laura Rodríguez
EE.UU.

Laura Rodríguez

Derribó sus prejuicios y entró a cripto
Christina Rodríguez
EE.UU.

Christina Rodríguez

Por más mujeres y arte en Web3
Lisa Rubin
EE.UU.

Lisa Rubin

Tu criptoabogada de confianza
Silvina Moschini
Argentina

Silvina Moschini

Incansable por cambiar el mundo de las mujeres
Marcela Ochoa
México

Marcela Ochoa

Al ritmo de los bull cycles de cripto
Doris Hernández-Argueta
Honduras

Doris Hernández-Argueta

A pedido del cliente
Briguit Reinaldo
Perú

Briguit Reinaldo

Aprender haciendo
Lorena Ortiz
México

Lorena Ortiz

La OG del ambiente cripto
Sofía Vera
México

Sofía Vera

Mujeres impulsando la innovación en Web3
Andrea Denadai
Brasil

Andrea Denadai

Un granito de arena para apoyar a mujeres en Latam
Yehudit Mam
México

Yehudit Mam

Logrando el sueño de todo artista
Sonia Pacheco
México

Sonia Pacheco

De la Casualidad a la Causalidad
Wendy Bolívar
Venezuela

Wendy Bolívar

Web3 aplicado al marketing
Teresa Carballo
Panamá

Teresa Carballo

Leyes y DAOs… su cóctel favorito
Janet Rivera Hernández
EE.UU.

Janet Rivera-Hernández

Transformar la economía de pagos