¿Qué es Caldera?

Caldera es una plataforma de Rollup-as-a-Service (RaaS) que permite a los desarrolladores crear y gestionar Caldera Chains, blockchains de capa 2 o capa 3 personalizadas que heredan la seguridad de Ethereum o de otras redes compatibles.

Caldera revoluciona la escalabilidad con rollups y su Metalayer, combinando eficiencia y seguridad.

Caldera es una plataforma de infraestructura blockchain que ha revolucionado la forma en que los desarrolladores crean y despliegan soluciones escalables en Ethereum. Este tutorial te guiará a través de su historia, la tecnología que la impulsa y los casos de uso que demuestran su potencial.

El internet de los rollups

Caldera fue fundada en 2022 por Matthew Katz (CEO) y Parker Jou (CTO), dos exalumnos de la Universidad de Stanford con experiencia en informática y software. Su visión nació de un problema claro: las blockchains de capa 1 (L1), como Ethereum, enfrentan limitaciones significativas en términos de escalabilidad, costos de transacción (gas fees) y flexibilidad. Estas restricciones dificultan el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) complejas, especialmente en sectores como juegos, DeFi y NFT

El equipo de Caldera se propuso abordar estas limitaciones creando una solución que permitiera a los desarrolladores lanzar rollups personalizados de manera sencilla. Inspirados por el concepto de rollups (tecnología que agrupa transacciones para reducir la carga en la red principal), Caldera desarrolló una plataforma de Rollup-as-a-Service (RaaS) que simplifica el proceso de creación de blockchains de capa 2 (L2) y capa 3 (L3). 

En 2023, Caldera recaudó 9 millones de dólares en una ronda semilla liderada por inversionistas como Sequoia Capital y Dragonfly Capital, seguida de una financiación total de alrededor de 24 millones de dólares en rondas posteriores, lo que consolidó su posición en el ecosistema blockchain.

Además, Caldera introdujo el concepto de Metalayer, una capa de interoperabilidad, de la que hablaremos más adelante,  que conecta rollups de diferentes frameworks, promoviendo un ecosistema unificado. Desde su lanzamiento, ha impulsado proyectos como ApeChain, Manta Pacific y Kinto, y ha expandido su red a más de 30 blockchains y dApps

¿Cómo funciona?


Caldera es una plataforma de Rollup-as-a-Service (RaaS) que permite a los desarrolladores crear y gestionar Caldera Chains, blockchains de capa 2 o capa 3 personalizadas que heredan la seguridad de Ethereum o de otras redes compatibles. A continuación, exploramos en primer lugar  los pilares tecnológicos de Caldera:

Rollups: la base de la escalabilidad

Los rollups son la tecnología central de Caldera. Son una solución de escalado de capa 2 diseñada para mejorar la escalabilidad y eficiencia de las redes blockchain. Son blockchains que dependen de otra blockchain de capa 1 (especialmente Ethereum) para la liquidación, mientras proporcionan mejores garantías de escalabilidad y rendimiento en comparación con la blockchain subyacente.

Los rollups funcionan agrupando múltiples transacciones en una sola, que luego se procesa fuera de la cadena principal (off-chain) y se envía como un paquete comprimido a la red principal (Ethereum, por ejemplo). Esto reduce la congestión, acelera las transacciones y disminuye los costos. Caldera soporta varios frameworks de rollups, incluyendo:

  • Optimism Bedrock: compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), ideal para interoperabilidad.
  • Arbitrum Nitro: optimiza la velocidad y reduce costos con un enfoque en eficiencia.
  • ZK Stack: utiliza pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs) para mayor escalabilidad y privacidad.
  • Polygon CDK: permite la integración con el ecosistema Polygon para mayor conectividad.
Metalayer

La Metalayer es una de las innovaciones más destacadas de Caldera, diseñada para abordar uno de los mayores desafíos en el ecosistema blockchain: la falta de interoperabilidad entre diferentes rollups y blockchains.

Podríamos definirla como  una capa de interoperabilidad desarrollada por Caldera que actúa como un puente unificador entre múltiples rollups (tanto de capa 2 como de capa 3) creados con diferentes frameworks, como Optimism, Arbitrum, Polygon CDK o ZK Stack. Su propósito es permitir que las Caldera Chains (blockchains personalizadas construidas con la infraestructura de Caldera) y otras blockchains compatibles interactúen de manera fluida, compartiendo datos, liquidez y funcionalidades sin fricciones.

Secuenciación descentralizada

Secuenciar de una forma descentralizada se refiere al hecho de manejar y ordenar las transacciones sin tener una entidad controladora que lo centralice, como ocurre con la mayor parte de los rollups existentes en la actualidad. 

Caldera utiliza la red secuenciadora descentralizada de Espresso para ello.

Nodos guardianes

Los nodos guardianes de Caldera son una solución innovadora que permite a los usuarios verificar bloques en rollups de Arbitrum y recibir recompensas por su participación. Gracias a un sistema de "verificador ligero", estos nodos pueden operar en hardware común sin necesidad de ejecutar un nodo completo, facilitando así la descentralización y fortaleciendo la seguridad de la red.​

Con esta base tecnológica el funcionamiento de Caldera gira en torno al esqueleto de las cadenas de Caldera, o Caldera chains, que utiliza una arquitectura modular separando las capas de ejecución y de disponibilidad de datos. Gracias a este diseño, es posible dirigir los datos de transacción a una capa de liquidación compatible con EVM, como Ethereum o Polygon, o a una capa especializada en disponibilidad de datos, como EigenLayer o Celestia. Esta flexibilidad permite a los usuarios personalizar su implementación según sus necesidades y prioridades.

Casos de Uso 

Caldera es una plataforma versátil que se adapta a múltiples industrias y aplicaciones. A continuación, se presentan los casos de uso más destacados, pero hay muchos más:

Gaming Descentralizado

Los juegos blockchain, como los basados en NFTs y economías en el juego, requieren alta velocidad y bajos costos para manejar interacciones frecuentes (por ejemplo, transacciones de ítems o recompensas). Caldera permite a los desarrolladores crear rollups dedicados para juegos, optimizando:

  • Transacciones rápidas: procesamiento instantáneo de compras, intercambios y recompensas en el juego.
  • Economías personalizadas: creación de tokens específicos para el juego con reglas propias.
  • Interoperabilidad: conexión con mercados NFT en Ethereum para comerciar activos del juego.
Finanzas Descentralizadas (DeFi)

En DeFi, las altas tarifas de Ethereum pueden ser prohibitivas para usuarios con transacciones pequeñas. Caldera permite a los protocolos DeFi implementar rollups personalizados para:

  • Swaps y préstamos: ejecución de operaciones financieras a bajo costo.
  • Gestión de activos: tokenización de activos financieros tradicionales (como bonos o acciones) con trazabilidad garantizada.
  • Auditorías transparentes: registro inmutable de transacciones para cumplir con regulaciones.
NFTs y coleccionables

El mercado de NFTs depende de transacciones frecuentes para acuñar, comprar y vender activos digitales. Caldera optimiza:

  • Acuñación masiva: creación de miles de NFTs a bajo costo.
  • Mercados descentralizados: comercio de NFTs con tiempos de confirmación rápidos.
  • Propiedad verificable: registro inmutable de la autoría y transferencia de NFTs.

El token de Caldera: ERA

El token ERA es el token nativo del ecosistema de Caldera, diseñado para impulsar la gobernanza, las transacciones y los incentivos dentro de la plataforma. Aunque Caldera ha confirmado su intención de lanzar ERA (con el ticker asociado a @Calderaxyz), hasta la fecha (mayo de 2025) no se ha realizado el Token Generation Event (TGE), y los detalles completos de su tokenomics aún no son públicos. 

Características principales

Para terminar, podemos resumir aquí las características más destacadas de Caldera:

  • Alto rendimiento: procesan cientos de transacciones por segundo con confirmaciones en menos de un segundo.
  • Personalización: permite configurar tarifas de gas, listas blancas de direcciones, y otras características específicas.
  • Compatibilidad con Ethereum: ejecuta contratos inteligentes de Ethereum sin modificaciones.
  • Interoperabilidad: conecta con otras redes como Polygon, Arbitrum, y más a través del Metalayer, su capa de conectividad para rollups.
  • Soporte para frameworks: usa stacks probados como Optimism Bedrock, Arbitrum Nitro, zkSync ZK Stack, y Polygon CDK.

¿Más información?


Si quieres saber más sobre Caldera y su comunidad te aconsejamos que consultes y accedas a los siguiente recursos:

Su página web

Su documentación técnica

Su comunidad en Discord

Sigue su cuenta en X

Comparte nuestro artículo:
LinkedIn
Facebook
X  
Reddit
Telegram
WhatsApp
Email
Más sobre: