¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que ha ganado notoriedad por su capacidad para mantener conversaciones humanas y generar texto coherente en una variedad de contextos.
Que es ChatGPT CryptoConexión

La versatilidad de ChatGPT resulta adecuada para una amplia gama de aplicaciones, desde asistencia al cliente hasta generación de contenido y mucho más. ChatGPT es altamente configurable a través de prompts y ofrece la capacidad de personalizar la interacción, lo que la convierte en una herramienta valiosa en la comunicación asistida por máquinas.



Esto es lo que debes saber sobre ChatGPT:

  • Es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI.
  • Se basa en la tecnología de redes neuronales artificiales.
  • Se utiliza en múltiples aplicaciones como atención al cliente, generación de contenido, traducción automática o asistente de programación.


ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que ha ganado notoriedad por su capacidad para mantener conversaciones humanas y generar texto coherente en una variedad de contextos. 

Historia y evolución

Para comprender completamente ChatGPT, es esencial conocer sus raíces en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer). GPT-1 fue el punto de partida en 2018, una arquitectura que demostró la promesa de modelos generativos preentrenados. GPT-1 ya era capaz de generar texto coherente y contextualmente relevante. GPT-2 por su parte se lanzó en noviembre de 2019, incrementando las funcionalidades de su versión previa.

En 2020 OpenAI lanzó GPT-3, un hito en la inteligencia artificial. Con 175 mil millones de parámetros, GPT-3 impresionó al mundo con su capacidad para realizar tareas de PLN excepcionalmente complejas, como traducción de idiomas, generación de texto creativo y respuesta a preguntas.

GPT-4 nació en 2023, con un anuncio realizado el  14 de marzo, el cual fue recibido con una gran expectación por parte de la comunidad de inteligencia artificial. GPT-4 tiene 100 trillones de parámetros, lo que es significativamente más que los 175 mil millones de los parámetros de GPT-3. Esto significa que GPT-4 puede aprender patrones más complejos en el lenguaje, y puede generar texto que es más realista y similar al texto escrito por humanos. Justo antes del cierre de este tutorial, OpenAI lanzó una nueva versión, su GPT-4 turbo, junto con otras mejoras en el modelo enfocado a los desarrolladores que utilizan sus APIs.


ChatGPT
Imagen: OpenAi

Como respuesta a la creciente demanda de modelos de lenguaje más orientados a la conversación, OpenAI desarrolló ChatGPT. Basado en GPT-3 y GPT-4, ChatGPT se especializa en diálogos interactivos, lo que lo hace ideal para chatbots y sistemas de conversación.

Características técnicas

ChatGPT se basa en una tecnología fundamental conocida como redes neuronales artificiales, específicamente en la arquitectura de modelos de lenguaje preentrenados. Más concretamente, utiliza la arquitectura Transformer.

Transformer es la base fundamental que subyace en la mayoría de los modelos de lenguaje modernos, incluyendo a ChatGPT. Esta arquitectura, introducida en el artículo "Attention Is All You Need" por Vaswani  en 2017, revolucionó el procesamiento de lenguaje natural y ha demostrado ser altamente efectiva en tareas diversas. ChatGPT se basa en esta arquitectura que utiliza capas de atención (que permiten que el modelo se centre en partes específicas del texto de entrada, ponderando la importancia de cada palabra en función del contexto) y transformaciones, para comprender y generar texto de manera efectiva. Transformer ha demostrado ser altamente eficaz en tareas de procesamiento de lenguaje natural (PLN).

El aprendizaje preentrenado, que utiliza ChatGPT,  es un enfoque en el que un modelo de lenguaje se entrena en una gran cantidad de datos textuales sin procesar antes de ser afinado o adaptado para tareas específicas. La idea detrás de este enfoque es que, al exponer al modelo a una amplia variedad de texto, puede aprender patrones lingüísticos, gramática, semántica y el conocimiento general del lenguaje natural.

En el caso de ChatGPT, el modelo se preentrena utilizando una inmensa cantidad de texto proveniente de páginas web, libros, artículos, foros, redes sociales y más. A través de este proceso, ChatGPT adquiere un conocimiento general del lenguaje que le permite comprender y generar texto en diversos idiomas y contextos.

Aplicaciones de ChatGPT

Las aplicaciones de ChatGPT son diversas  y prometedoras en una amplia gama de campos. Recordemos que para que el modelo de lenguaje nos proporcione las respuestas que deseamos en cada una de estas aplicaciones debemos trabajar en la redacción de prompts de calidad. 

A continuación enumeramos las aplicaciones más comunes y utilizadas.

  • Atención al cliente: ChatGPT se utiliza ampliamente en la atención al cliente y en la creación de chatbots para responder preguntas, solucionar problemas y brindar asistencia las 24 horas del día. 
  • Generación de contenido: en la industria editorial y de marketing  ChatGPT se utiliza para generar contenido automáticamente, desde artículos y descripciones de productos hasta campañas publicitarias. Se trata de una herramienta de gran utilidad que han incorporado multitud de empresas para incrementar su productividad y eficiencia.
  • Traducción automática: ChatGPT puede traducir texto entre idiomas de manera efectiva, lo que es esencial para la comunicación global en línea. Sus modelos de lenguaje y el entretenimiento al que se le somete han conseguido que sea una de las herramientas más utilizadas para la traducción automática.
  •  Asistencia en programación: en el desarrollo de software, ChatGPT puede proporcionar ejemplos de código y soluciones a problemas de programación, lo que acelera el proceso de desarrollo. Está entrenado en múltiples lenguajes de programación entre los que se incluyen Python, Rust y Java.

Ventajas y desafíos

Como cualquier otro tipo de tecnología cuenta con una serie de ventajas, pero también de inconvenientes que se muestran en forma de desafíos para seguir avanzando hacia una mayor excelencia.

Ventajas:

  • Eficiencia: ChatGPT automatiza tareas que solían requerir intervención humana, lo que ahorra tiempo y recursos.
  • Escalabilidad: es capaz de manejar una gran cantidad de solicitudes simultáneas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alta demanda.
  • Versatilidad: puede aplicarse en una amplia variedad de industrias y tareas, lo que lo convierte en una herramienta versátil y adaptable.

Desafíos:

  • Costo: el uso de ChatGPT puede ser costoso, especialmente para aplicaciones a gran escala.
  • Sesgo: a veces, puede generar respuestas incorrectas o sesgadas debido a su entrenamiento en datos que pudieran contener algún tipo de tendencia.
  • Supervisión humana: para garantizar la calidad y evitar respuestas inapropiadas, a menudo se necesita supervisión humana, lo que elimina en cierto modo el carácter independiente de esta tecnología.

¿Quieres seguir aprendiendo?
Prompts IA CryptoConexión

Dominando Prompts en IA: Guía para Optimizar ChatGPT y más
Mónica Talán nos explica la importancia de las herramientas de inteligencia artificial y cuáles son los indicadores a tener en cuenta... Leer artículo.

Como funciona la inteligencia artificial Cryptoconexion

¿Cómo funciona la inteligencia artificial?
El funcionamiento de la IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que procesan grandes cantidades de datos para detectar patrones y relaciones... Leer artículo.

Comparte nuestro artículo:
LinkedIn
Facebook
X  
Reddit
Telegram
WhatsApp
Email
Más sobre: