PGN es una red descentralizada que utiliza tecnologías blockchain y contratos inteligentes para habilitar la generación de fondos y la distribución transparente de recursos.
Lo que debes saber sobre PGN:
- Es una blockchain de capa 2 creada para apoyar los bienes públicos.
- Está basada en Ethereum.
- Gitcoin y SuperModular están incubando el desarrollo inicial de PGN.
- La Public Goods Alliance será el órgano de gobierno y organización de la PGN.
- En enero de 2024 se anunció el cierre progresivo de esta red después de evaluar una serie de métricas. El cierre total ocurrirá en junio de 2024.
Public Goods Network (PGN) es una plataforma que conecta a las personas con los bienes públicos que les interesan. Los bienes públicos son recursos y servicios que todos deberíamos poder disfrutar sin exclusión, como el aire que respiramos, agua, educación, sanidad o los parques, entre otros; sin embargo, a menudo es difícil recaudar fondos para asegurar estos bienes porque no todos pueden ser privatizados. Public Goods Network resuelve este problema al permitir a las personas donar pequeñas cantidades de dinero a los bienes públicos que les importan.
El origen de Public Goods Network
La inspiración para la creación de PGN surgió al observar que los bienes públicos a menudo son infravalorados y subfinanciados. Esto se debe a que estos bienes no son fácilmente monetizables, y es difícil cobrar a las personas por el uso de los mismos. Como resultado, muchos bienes públicos son proporcionados por el gobierno, que frecuentemente no tiene los recursos suficientes para abastecerlos de manera eficiente.
🟢 Introducing: Public Goods Network— a community-led L2 ecosystem for public goods maxis.
— Public Goods Network | 🟢 (@pgn_eth) July 6, 2023
It's time to explore durable mechanisms to generate abundant and legitimate funding for public goods. @pgn_eth is a new a digital schelling point for public goods supporters. 🧵 pic.twitter.com/0JO8cpCZ0U
La tecnología
Public Goods Network es una blockchain de capa 2 (L2) de bajo coste, construida sobre Ethereum para apoyar los bienes públicos. Se basa en la versión Bedrock de OP Stack, en colaboración con Optimism y con la tecnología de Conduit.
Es una nueva cadena en la que la gran mayoría de las tarifas netas que obtienen los secuenciadores se destinan a apoyar los bienes públicos en el ecosistema Ethereum y más allá. PGN es un rollup compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM). Con el apoyo de The Protocol Guild, Permissionless Quadratic Funding, Public Nouns, Giveth,Hypercerts Foundation,Protocol Labs,Octant App,Hedgey, Eco Association, y Gitcoin, la red alinea esfuerzos y recursos, liberando a las organizaciones de bienes públicos de la atribución de financiación.Gitcoin y SuperModular están incubando el desarrollo inicial de PGN, además la L2 está respaldada por una red de bienes públicos.
Funcionamiento
PGN destinará la mayor parte de las tasas de secuenciación generadas por los usuarios que realicen transacciones en la red a financiar bienes públicos y proyectos relacionados. Cuanto más espacio en los bloques se llenen en PGN, más bienes públicos se financiarán.
PGN es un rollup dirigido y operado por Gitcoin (y Conduit, un proveedor de infraestructura de terceros) que proporciona los criterios sobre cómo se asignan las tasas de secuenciador. PGN se utilizará como un punto de secuenciación digital para aquellos que quieran apoyar los bienes públicos. Esto significa que, por el mero hecho de usar la red, estarás apoyando la financiación de bienes públicos.
La Public Goods Alliance será el órgano de gobierno y organización de la PGN. Cualquiera que esté interesado en desarrollar PGN, recibir financiación para proyectos de bienes públicos o contribuir a mejorar PGN está invitado a participar. Las decisiones concretas sobre la gobernanza y la estructura se determinarán a los seis meses del lanzamiento de la red, incluidos los detalles sobre la distribución de las cuotas. Considerando que esta mainnet se presentó el 26 de julio de 2023, se espera que el organismo entre en funcionamiento a comienzos de 2024.
En el futuro, PGN habilitará los Ingresos Asegurados por Contrato (Contract Secured Revenue en inglés, o CSR) para apoyar también la necesidad de los desarrolladores de obtener fuentes de ingresos sostenibles.
Los CSRs permiten a los desarrolladores de contratos inteligentes reclamar un porcentaje de todas las tarifas de transacción pagadas por los usuarios que interactúen con sus smart contracts. Esto da como resultado que cuantas más dApps se basen en PGN y más usuarios interactúen con las mismas, más ingresos se generarán tanto para los desarrolladores que desplieguen esas aplicaciones descentralizadas como para PGN y, por tanto, para los bienes públicos.
Últimas noticias:
El 17 de enero de 2024 se anunció el cierre progresivo de PGN network después de haber evaluado una serie de métricas como el uso, costes, incentivos, etc. Según el anuncio el "apagón" total de la red se llevará a cabo en junio de 2024.
Si quieres profundizar en algún tema acerca de PGN, puedes hacerlo aquí.
No existe todavía un white paper como tal, pero sí una serie de documentos que puedes consultar aquí.
¿Quieres seguir aprendiendo?
¿Qué son las cadenas de bloques de capa 1 y 2?
Las soluciones de las cadenas de bloques de capa 1 y capa 2 son necesarias para lograr la escalabilidad que toda tecnología blockchain necesita. Leer artículo.
Habilitadores tecnológicos
Conoce qué son y cómo funcionan las herramientas más importantes que facilitan tus operaciones en el ecosistema Web3 y blockchain. Leer artículo.