En República Dominicana el uso de criptomonedas ha aumentado 52% en un año, por lo cual se posiciona como uno de los países con mejor adopción de criptomonedas en la región latinoamericana, junto con El Salvador, Argentina y Colombia.
Por otro lado, República Dominicana se ha interesado en la tecnología blockchain desde el 2020, y por ello se viene analizando y explorando el impacto de las monedas digitales, las finanzas descentralizadas y las criptomonedas. A su vez, el Banco Central de República Dominicana, junto con otros bancos centrales, adelantan gestiones para participar en un Sandbox internacional en el que puedan practicar y hacer simulaciones sobre el comportamiento y condiciones de las CBDCs.
En cuanto a la regulación de los criptoactivos se refiere, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) advirtió que estos no cuentan con el respaldo ni la protección legal para su emisión y utilización como medio de pago, para realizar transacciones de ningún género, ni gozan de los beneficios que otorga el marco jurídico del país.
| Número de personas que usan cripto en el país | “Tres de cada diez bancarizados ha comprado algún tipo de criptomoneda” (Minsait Payments, 2023) |
| Monedas principales | bitcoin, ether, Litecoin, XRP y BNB. |
| Monedas locales | No existen. |
| Principales proveedores de cripto | Binance, Coinbase, Paxful, Bit2me, SpectroCoin, Kraken. |
| Proveedores de cripto locales | BitcoinRD, Momento |
Marco legal
No existe ninguna legislación ni regulación específica relativa a las criptomonedas en República Dominicana.








