Debido al rechazo de la Ley Bitcoin, Paraguay se encuentra en una situación de estancamiento en lo que respecta a la adopción de estas tecnologías. A esto se suma la reciente alza en las tarifas eléctricas para los mineros de bitcoin, una medida que ha sido recibida con descontento. La falta de un marco regulatorio claro y el aumento de los costos operativos para la minería de criptomonedas ponen en juego el futuro de esta actividad emergente en el país.
Número de personas que usan cripto en el país | 10 mil personas. |
Monedas principales | Bitcoin. |
Monedas locales | No existen. |
Principales proveedores de cripto | Binance, Kraken, Coinbase, Cex.io, Bit2Me, Bisq, StormGain, BitBase. |
Proveedores de cripto locales | Cripex. |
Marco legal
En julio de 2021, se presentó en el Congreso una propuesta de ley para regular a las entidades del sector (compañías, criptomonedas, transacciones), la cual abarcaría aspectos jurídicos, financieros y fiscales. El intento de regular la minería digital y el comercio de Bitcoin en Paraguay se vio frustrado cuando la Cámara de Diputados decidió archivar la propuesta legal en diciembre de 2022.