Acciones legales en EE.UU. impactan a la industria de las criptomonedas: Demandas de la SEC contra Coinbase y Binance.US en 2023

El sector enfrenta nuevos desafíos con las demandas de la SEC contra Coinbase y Binance.US. Estas acciones regulatorias plantean incertidumbre sobre el futuro del comercio de criptoactivos y generan un impacto negativo en la economía cripto.
Destacada SEC CryptoConexión
Descubre cómo las demandas de la SEC contra Coinbase y Binance.US están transformando el panorama de las criptomonedas. Estas acciones regulatorias han generado incertidumbre sobre el futuro del comercio de criptoactivosy tienen un impacto significativo en la economía cripto. Exploramos los detalles de ambas demandas y su repercusión en el mercado digital de las criptomonedas.


Te explicamos, paso a paso, la cronología de los hechos desde la primera demanda de la SEC a Binance.US hasta las repercusiones como las de la empresa Robinhood excluyendo los criptoactivos mencionados por la SEC en las demandas.

Binance y Coinbase respondieron en boca de sus respectivos CEOs, a través de comunicados y redes sociales, con mensajes  contundentes: la medida no tiene validez ni certeza jurídica, todos los activos de los usuarios están seguros y ellos seguirán respaldando esta tecnología.


A 12 meses de una transformación significativa en la economía de las criptomonedas debido a la caída de Terra Luna y Celsius, la industria enfrenta nuevos retos con las acciones legales en Estados Unidos. En los primeros días de junio de 2023, la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission o SEC) ha presentado demandas contra Coinbase y Binance.US por violaciones de valores, lo que ha sembrado dudas sobre el futuro del comercio de tcriptoactivos y ha generado un impacto negativo en la economía cripto. A continuación, presentamos una cronología de los hechos:

  • El 5 de junio de 2023, la SEC presentó 13 cargos contra Binance y su fundador Changpeng Zhao, entre los que se les adjudican operaciones no registradas, falsa representación de controles y supervisión en Binance.US, y venta no registrada de valores.
  • El 6 de junio, la SEC solicitó una orden de restricción temporal para congelar los activos de Binance.US.
  • El 6 de junio, la SEC acusó a Coinbase de operar como una bolsa de valores, corredor y agencia de compensación no registrada.
  • El 9 de junio, Binance.US detuvo los depósitos y retiros en USD, solicitando a los usuarios que retiren sus fondos antes del 13 de junio. Es importante destacar que esta medida sólo afecta a Binance.US, no a otras plataformas de Binance en diferentes países.
  • El 10 de junio, Robinhood, una empresa de servicios financieros en Estados Unidos, puso fin al soporte de los criptoactivos mencionados en la demanda de la SEC afectando a valores como Solana (SOL), Polygon (MATIC) y Cardano (ADA).

Binance y Coinbase han respondido a estas acciones y prometen continuar colaborando para dar servicio a sus usuarios:

"No hay ninguna base válida sobre la que la decisión de la SEC tendría derecho a una reparación de emergencia... Todos los activos de los usuarios en Binance y plataformas afiliadas, incluyendo Binance.US, están a salvo y seguros, y vamos a defendernos contra cualquier alegación en sentido contrario. Más bien, las acciones de la SEC aquí parecen ser parte de un esfuerzo apresurado por reclamar terreno jurisdiccional de otros reguladores, y los inversores no parecen ser la prioridad de la SEC", contestó desde un comunicado oficial Binance.

El cofundador y director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong respondió en Twitter, con estos cuatro puntos:

  1. La SEC revisó el negocio de Coinbase y aprobó que se convirtiera en una empresa pública en 2021.
  2. No hay un camino para "entrar y registrarse" por lo tanto, no listan valores. Dijo que ellos rechazan la gran mayoría de los activos que revisan.
  3. La SEC y la CFTC (The Commodity Futures Trading Commission) han emitido declaraciones contradictorias e incluso no están de acuerdo en qué es un valor y qué es una mercancía.
  4. Es por esto que el Congreso de Estados Unidos está presentando una nueva legislación para solucionar la situación, y el resto del mundo está implementando reglas claras para respaldar esta tecnología.

Una de las principales preocupaciones en Estados Unidos, es que empresas de la industria se irán de este país y si esto se confirma, sufriría un gran impacto en su liderazgo e innovación. El presidente de Polygon Labs, Ryan Watts, dijo en testimonio presentado en la Casa de Representantes de Estados Unidos que “construir un ecosistema de tecnología blockchain en Estados Unidos beneficia a los estadounidenses al impulsar el crecimiento económico y crear empleos tanto en el sector tecnológico como en sectores no técnicos. También puede permitir una mejor protección al consumidor al aprovechar la transparencia de las cadenas de bloques y alinear la regulación con las tecnologías novedosas”.

A pesar de los desafíos que se viven en este momento, líderes manifestaron su confianza en el ecosistema. Catalina Castro, conocida en redes como @TechConCatalina, dijo en uno de sus tweets que la industria sobrevivirá, de la misma forma en que ha logrado superar las caídas anteriores de Luna, Celsius y FTX.

Por su parte, desde Binance se aseguró que debido a su tamaño y reconocimiento mundial, la compañía se ha “convertido en un blanco fácil atrapado en medio de una lucha de reguladores estadounidenses” y en un tono que muestra la decepción de los directivos se agregaron “ahora está claro para nosotros que el objetivo de la SEC aquí nunca fue proteger a los inversores… La verdadera intención de la SEC parece ser la de aparecer en los titulares”.

En resumen, si bien en el corto plazo hemos visto una disminución en el valor de los criptoactivos y existen interrogantes sobre su futuro, en el largo plazo se espera que la atención se centre en la regulación tanto en Estados Unidos como en otros países líderes en la adopción de blockchain y criptomonedas, como Brasil. La regulación puede proporcionar un marco legal claro y brindar seguridad a los inversores, lo que a su vez puede impulsar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo de la economía descentralizada. Y sobre todo, ayudar a que las instituciones centralizadas permitan la convivencia de ambos sistemas financieros. 

En el comunicado oficial, Binance aseguró que: “más allá de la flagrante falta de proceso y cooperación, lo que más nos preocupa es el hecho de que la SEC parece no haber tenido en cuenta el impacto negativo drástico y en cascada que sus acciones de hoy pueden tener sobre los usuarios y la industria. La seguridad del usuario siempre ha sido primordial para Binance y aunque haremos todo lo posible… Cualquier efecto dominó posterior en la plataforma y la industria será directamente atribuible a la decisión injustificada de la SEC, de litigar unilateralmente sobre una supuesta situación de emergencia”, finalizó.

Sin embargo, donde ya ha habido repercusión es entre algunos defensores de la industria cripto y nada menos que dentro del propio congreso de los Estados Unidos, ya que el lunes 12 de junio el congresista Warren Davidson, presentó oficialmente la ley que había anunciado en abril, para reestructurar la SEC y despedir a su presidente, Gary Gensler. Aunque, con un gobierno dividido, no se cree que esta ley avance pero sí demuestra la preocupación sobre lo que implican las acciones de la SEC.

“Los inversionistas y la industria estadounidenses merecen una supervisión clara y consistente, no juegos políticos. La Ley de Estabilización de la SEC hará cambios de sentido común para garantizar que las prioridades de la SEC estén con los inversores a quienes deben proteger y no con los caprichos de su presidente imprudente”, aseguró Davidson en el hilo de su Twitter

En CryptoConexión no brindamos asesoría de inversión y reconocemos la volatilidad de las criptomonedas y tokens. No obstante, valoramos el potencial de la tecnología blockchain y del futuro descentralizado, y seguiremos cumpliendo nuestra misión de informar y empoderar a la comunidad con análisis y actualizaciones sobre noticias como la que se presenta en este artículo. 

Comparte nuestro artículo:
LinkedIn
Facebook
X  
Reddit
Telegram
WhatsApp
Email
Más sobre:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.