¿Qué es el staking?

El staking es una manera de aprovechar tus criptoactivos y generar ingresos pasivos al tiempo que apoyas la seguridad y el funcionamiento de una red blockchain.
Que es el staking CryptoConexion

El staking no solo ayuda a mantener la integridad de la red, sino que también brinda a los inversores una forma de generar ingresos pasivos con sus criptoactivos, lo que lo convierte en una opción atractiva en el mundo de las inversiones digitales.



Lo que debes saber sobre el staking:

  • El staking es una práctica popular en criptomonedas y blockchain.
  • Implica bloquear ciertas criptodivisas para apoyar la seguridad de la red.
  • Los participantes reciben recompensas a cambio de su compromiso.
  • Se pueden utilizar plataformas de staking o tu propia cartera de criptoactivos.
  • Durante el tiempo que dure el staking no se pueden mover los criptoactivos implicados.


En este tutorial, te guiaremos a través de los conceptos básicos del staking, cómo comenzar y las diferentes formas en las que puedes participar.

¿Qué es el staking?

Las redes blockchain que utilizan el protocolo de consenso de prueba de participación (PoS) requieren que los validadores realicen un depósito de criptoactivos para participar en el proceso de validación. Este depósito se conoce como stake. Sin embargo es importante destacar que el staking no está limitado exclusivamente a las blockchains con protocolo de consenso PoS. Algunas blockchains utilizan un enfoque híbrido o implementaciones personalizadas para permitir el staking incluso en sistemas que utilizan la prueba de trabajo (PoW) como protocolo de consenso principal. También hay proyectos que han desarrollado soluciones de staking fuera de la cadena principal de una blockchain.

Cuando un validador bloquea su stake, se le asigna un porcentaje de las transacciones que deben validarse. Si el validador valida correctamente las transacciones, recibe una recompensa en forma de criptoactivos. Sin embargo, si el validador valida incorrectamente las transacciones, puede perder su stake.

Cualquier titular de criptoactivos puede bloquear una cierta cantidad en una red blockchain para ayudar en la validación de transacciones y a la seguridad de la red. A cambio de este apoyo, los stakers reciben estas recompensas en forma de criptoactivos adicionales.


Que es staking
Fuente: Freepik

Elegir el criptoactivo

Al elegir un criptoactivo para realizar staking, es importante considerar los siguientes factores:

  • Retorno de la inversión (ROI): el ROI del staking depende de la cantidad de criptoactivos que se empleen y de la tasa de recompensa establecida.
  • Riesgo: existe un riesgo de perder tus criptoactivos si el validador del que dependen valida incorrectamente las transacciones.
  • Volatilidad: el valor de los criptoactivos es volátil, lo que puede afectar las recompensas del staking.

Algunas de las criptomonedas más populares con las que se realiza el staking son Ether (ETH), Cardano (ADA), Solana (SOL), Polkadot (DOT), Avalanche (AVAX)Cosmos (ATOM), entre otras. Asegúrate de investigar y elegir un criptoactivo que te interese y que tenga una red blockchain confiable.

Formas de hacer staking

Existen varias formas de hacer staking, y aquí te explicaremos algunas de las más comunes:

  • Staking en plataformas de intercambio

Muchos exchanges populares como Binance y Coinbase ofrecen servicios de staking. Simplemente depositas tus criptoactivos en tu cuenta del exchange y habilitas la opción de staking. El exchange se encargará del proceso y te proporcionará recompensas.

  • Staking en carteras de criptoactivos

Algunas carteras de criptoactivos, como Metamask, Exodus, Trust Wallet, Ledger Live y muchas más, admiten el staking directamente, eligiendo esta opción en el menú. Esto brinda más control sobre tus activos y recompensas. Asegúrate de que sea compatible con el criptoactivo que has elegido. Debes transferir tus fondos a esta cartera y asegurarte de que estén almacenados de manera segura.

  • Staking en nodos propios

Si tienes los conocimientos técnicos necesarios y suficientes criptoactivos, puedes configurar tu propio nodo para participar en el staking. Esto te otorga el máximo control sobre tus activos, pero también conlleva responsabilidades técnicas importantes.

  • Pool de staking

Un pool de staking, también conocido como grupo de staking o pool de delegación, es una forma de participar en el proceso de staking de criptoactivos, especialmente en blockchains de prueba de participación (PoS) o sistemas de consenso similares. En lugar de que un individuo participe de manera independiente, los usuarios agrupan sus fondos y delegan sus activos en un pool gestionado por un tercero, como un operador.

Una vez que tus fondos estén en la plataforma de staking o en tu cartera, puedes comenzar el proceso. Esto generalmente implica seleccionar la cantidad de criptoactivos que deseas y confirmar tu participación en la red. A menudo, puedes elegir la duración de tu staking, que puede variar desde unos pocos días hasta varios meses o años. Durante ese tiempo no podrás disponer de esos criptoactivos, a diferencia de lo que ocurre con el liquid staking.

A medida que tus criptoactivos estén en staking  y contribuyan a la red, comenzarás a recibir recompensas en forma de más criptoactivos. Estas recompensas se generan automáticamente y se acreditan en tu cuenta. La cantidad de recompensas que ganas generalmente depende de factores como la cantidad de criptoactivos que tengas en staking  y la duración del mismo.

Monitorización y gestión de tu staking

Es importante realizar un seguimiento de tu staking y administrarlo según sea necesario. Puedes optar por reinvertir tus recompensas en más staking o retirarlas según tus necesidades. También debes estar al tanto de las tarifas asociadas con el staking y cualquier cambio en la red que pueda afectar tus recompensas.


Grafica Staking
Fuente: Freepik

Consideraciones importantes

Debes tener en cuenta una serie de consideraciones que rodean al staking y que puede influir en la toma de decisiones y en el desempeño del mismo:

Seguridad: siempre asegúrate de utilizar carteras y plataformas de staking seguras y de seguir prácticas de seguridad adecuadas para proteger tus activos.

Riesgos: el staking conlleva riesgos, y las recompensas no están garantizadas. Los precios de los criptoactivos pueden ser volátiles, y es posible que no obtengas el mismo rendimiento que esperabas.

Impuestos: dependiendo de tu jurisdicción, las recompensas de staking pueden estar sujetas a impuestos. Consulta con un profesional fiscal para entender tus obligaciones tributarias.

El staking es una manera de participar en las redes blockchain y ganar ingresos pasivos con tus criptomonedas. Ahora que conoces las diferentes formas en las que puedes hacer staking, investiga y elige la que mejor se adapte a tus objetivos financieros. 

Esperamos que esto te haya servido para aprender de esta técnica de inversión de criptoactivos. Te recordamos que CryptoConexión no da asesoría ni recomendaciones sobre inversiones.

¿Quieres seguir aprendiendo?
Liquid Staking CryptoConexión

¿Qué es el liquid staking?
El liquid staking es una mecanismo de staking que permite a los usuarios seguir accediendo al valor de sus tokens más las recompensas generadas al delegar sus tokens... Leer artículo.

Comparte nuestro artículo:
LinkedIn
Facebook
X  
Reddit
Telegram
WhatsApp
Email
Más sobre:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.