La descentralización llega a la cancha del fútbol
Walter te cuenta sobre la primera transferencia 100% cripto que ocurre en el fútbol sudamericano.
Walter te cuenta sobre la primera transferencia 100% cripto que ocurre en el fútbol sudamericano.
Mónica te comparte aquí algunas reflexiones sobre lo que observó en Blockchain Land Nuevo León.
Walter te presenta nuPEN, una stablecoin asociada a la moneda oficial de Perú.
USD Coin es una criptodivisa estable vinculada al dólar estadounidense.
Claudia platicó con Sabrina Bonini, la creadora de un proyecto para impulsar la creatividad del mundo hispano.
Liliana platicó con el líder en Latinoamérica de Binance. Aquí encuentras los detalles de la interesante plática.
De acuerdo con una encuesta de AMI, los latinoamericanos continúan interesados en las divisas cripto.
Roberto te presenta a uno de los exchanges más fuertes de la actualidad, y que tiene operaciones en Latinoamérica.
Cine, música, educación, comunicación: como te mostramos aquí, Web 3 ya está transformando nuestra región.
Claudia te presenta a Liz Bazurto, otro gran ejemplo de latinos participando en las grandes ligas de la economía descentralizada.
Walter te cuenta sobre un proyecto que, facilitando la parte de infraestructura, fortalecerá la presencia latinoamericana en el mundo blockchain.
Liliana charló con Teresa Carballo, una líder de H.E.R. DAO Latam, sobre las actividades que realiza el proyecto para impulsar la presencia de mujeres en el sector Web 3 y blockchain.
Nuestra líder de Educación te presenta nuestro primer curso: Cripto 1.0.
Como sede clave para el comercio global, Panamá mira con interés a las criptomonedas, aunque sus intentos por legalizar su uso y comercialización todavía enfrentan obstáculos.
La segunda economía de Latinoamérica anuncia el próximo lanzamiento de su CBDC; al mismo tiempo, el gobierno mantiene una actitud cauta respecto a las criptomonedas.
El primer país del mundo en adoptar bitcoin como moneda de curso legal; una medida que aún recibe críticas, pero que posiciona a la nación centroamericana como referente mundial en el sector cripto.
Chile no tiene una regulación específica para criptomonedas, pero eso no significa que le cierra la puerta a la innovación: podría ser una de las primeras naciones latinoamericanas en lanzar su CBDC.
Talento innovador y un difícil entorno económico, ubican a este país como líder en adopción de criptomonedas y desarrollo de proyectos blockchain.
En la región, Brasil es una nación puntera en en la adopción de innovaciones cripto: tecnología blockchain, CBDC y criptomonedas. Todo lo cripto le interesa.
El ecosistema cripto puede mejorar si atiende a un grupo especial de personas: los que se resisten a usar criptomonedas.
En Latinoamérica, y en apenas cuatro meses, las descargas de apps cripto gratuitas lograron una marca impresionante, más de la mitad de los nuevos usuarios son de Brasil.
CryptoConexión por MT6 Media Productions LLC se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
CryptoConexión está acreditado por el Better Business Bureau.